Novedades
Aficionados logran contactar con una nave espacial perdida durante 15 años

El grupo ya ha recibido las primeras señales e intentará tomar el control de la sonda de la NASA en los próximos días.
Señales desde el espacio dejan perplejos a los astrónomos

Tras la detección de una serie de enigmáticas señales que podrían proceder de fuera de nuestra galaxia, los astrónomos tratan de entender su naturaleza, sin alcanzar una conclusión fiable.
El asteroide 1998 QE2 pasará este viernes cerca de la Tierra

Este viernes, el asteroide 1998 QE2 navegará tranquilamente junto a la Tierra, llegando a no menos de alrededor de 5,8 millones kilometros de nosotros, o alrededor de 15 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Un asteroide nueve veces más grande que un transatlántico se acerca a la Tierra

Un asteroide nueve veces más grande que un transatlántico realizará su máxima aproximación a la Tierra el próximo 31 de mayo. A pesar de su gran tamaño, la roca no supone peligro alguno para nuestro planeta, ya que no se acercará a más de 5,8 millones kilómetros, quince veces la distancia que existe hasta la Luna. Los astrónomos podrán observar el asteroide, denominado 1998 QE2, con telescopios a partir de 70 metros y podrán obtener imágenes de alta resolución que revelarán las características de su superficie.
Envíe su mensaje a Marte

Nunca sabemos lo lejos que puede llegar un mensaje en una botella, tampoco si alguien alguna vez leerá su contenido. A veces lo que importa es el hecho de lanzarla. La NASA parece haber pensado en algo similar en su última iniciativa. La agencia espacial ofrece a todo el que quiera la posibilidad de escribir un mensaje personal firmado que transportará la nave MAVEN, que alcanzará Marte en 2014.
Descubren galaxia vecina de la Vía Láctea, inadvertida para los científicos

Un objeto celeste en la constelación Leo, identificado antes como una nube de hidrógeno, resultó ser una galaxia enana que pasó desadvertida pese a su cercanía con la Vía Láctea. A esta conclusión han llegado los astrónomos de la Universidad Cornell.
Una pareja de estrellas confirma a Einstein en condiciones extremas

Un exótico par de estrellas binarias a cerca de 7.000 años luz de la Tierra ha brindado a los físicos un laboratorio cósmico único para el estudio de la naturaleza de la gravedad. La extremadamente fuerte gravedad de una estrella de neutrones masiva en órbita con una compañera enana blanca confirma, una vez más, la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein publicada en 1915, incluso en las condiciones más extremas.
Civilizaciones inteligentes, apenas una entre un millón

La misión Kepler de la NASA ha detectado 2.740 planetas que orbitan alrededor de otras estrellas, fuera de nuestro Sistema Solar. Son una buena cantidad de mundos a explorar, pero, ¿habrá alguno que no solo se parezca a la Tierra sino que además pueda albergar una civilización inteligente? Los científicos de la Universidad de California, Berkeley, han intentado responder a esta pregunta utilizando el Telescopio de Green Bank en West Virginia en busca de señales de radio inteligentes de los planetas alrededor de 86 de esas estrellas. No detectaron ningún «hola» cósmico, pero calcularon que cerca de una entre un millón de estrellas en nuestra galaxia, la Vía Láctea, puede tener un planeta habitado por una civilización lo suficientemente avanzada como para transmitir señales que pudiéramos detectar. La investigación aparecerá publicada en The Astrophysical Journal.
Tutatis se acerca a la Tierra

La roca, del tamaño de una montaña y 5 km de diámetro, alcanzará la mínima distancia a nuestro planeta la mañana del miércoles
El regreso de Gliese 581g

Nuevos datos parecen confirmar la presencia del planeta, que fue puesto en duda unas semanas después de ser anunciado
NASA descubre que asteroide que llegará en 2050 pesa 60 millones de toneladas

Un científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA estudió al gran asteroide 1999 RQ36 descubierto en 1999, considerado un potencial riesgo para la Tierra durante su aproximación del año 2050, y logró finalmente, después de recopilar 12 años de datos, determinar que pesa 60 millones de toneladas y que se desvió 160 kilómetros de su curso, según un informe de la NASA publicado el 24 de mayo.
Un asteroide como un portaaviones rozará la Tierra el 8 de noviembre

La NASA se prepara para la visita de la roca espacial, que no había estado tan cerca de nuestro planeta desde hace 200 años
NASA recibe señal que creía de extraterrestres

A principios de febrero, el gigantesco radiotelescopio de 305 metros de diámetro instalado en Arecibo Puerto Rico, realizaba su cotidiana labor de búsqueda de señales de radio de origen extraterrestre (Proyecto SETI), cuando se topó con una señal de intensidad inusual que la NASA consideró como un probable señal proveniente de alguna civilización extraterrestre, según dio a conocer la agencia espacial.
Un nuevo método muy sensible para pesar planetas y lunas

Los púlsares, esos faros astronómicos que corresponden a exóticas estrellas lejanas, son la base de un nuevo método para pesar los planetas que ha presentado un equipo internacional. Es una técnica muy sensible -su precisión es equivalente al 0,003% de la masa de la Tierra (representada en kilogramos, aproximadamente, por un 6 seguido de 24 ceros)- que además pesa de una vez el conjunto planeta-anillos-lunas, señalan los científicos en The Astrophysical Journal.