Novedades
De Cómo se Descubrió el Big Bang por... Casualidad!

¿Accidentes geniales y casualidad en la ciencia? Si bien es cierto que "Dios no juega a los dados con el Universo", como dijo Albert Einstein, cuando se trata de entender cómo empezó todo, los cosmólogos ciertamente se beneficiaron de algunos golpes de suerte.
Lucy en el Cielo con Diamantes

Durante años han registrado ondas tenues que emanan de sistemas estelares en la Vía Láctea. Estas ondas, denominadas Emisión Anómala de Microondas (AME, por sus siglas en inglés), proceden de varias regiones del espacio, pero jamás se había explicado cuál es su fuente. Luego de años de especulaciones, un equipo de investigadores liderado por Jane Greaves, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Cardiff, en Gales (Reino Unido), finalmente asegura tener la respuesta.
iPTF14hls, la Estrella que Volvió de la Muerte

Una supernova, hallada a 500 millones de años luz, desafía todos los conocimientos actuales sobre las explosiones estelares. Los astrónomos han descubierto en la constelación de la Osa Mayor una estrella 'zombi' extremadamente inusual, ya que ha sobrevivido a varias explosiones de supernova. Lo revela un nuevo estudio cuyos resultados publica la revista Nature.
ALMA Descubre que la Vida llegó del Sol

Dos equipos de astrónomos han aprovechado la potencia del radiotelescopio ALMA para detectar una serie de moléculas orgánicas. Lo fascinante del hallazgo es que estas sustancias constituyen los ingredientes básicos necesarios para la vida, y se encontraban alrededor de estrellas jóvenes parecidas a nuestro Sol.
Descubren Mar de 1.000.000 de años bajo el Hielo Antártico

Antártida. Los investigadores han hallado nueva evidencia que descubren un enlace a una gran fuente de agua salada que pueda haber quedado atrapada debajo del glaciar Taylor por más de un millón de años.
Revelaran el Gran Misterio Planteado por Einstein

Una investigación de científicos escoceses puede tener dos desenlaces, cada uno de los cuales cambiará de manera fundamental nuestra comprensión del espacio y revelar si existe o no la energía oscura.
La Roca nos costará 2.400 Millones de Dólares...

Son preguntas que se hace una mujer, en medio de un patio de juegos dominado por varones que siempre quieren ir... más allá, y te cuenta cómo será eso: Mars 2020
Se llama Alexandra Witze.
Se llama Alexandra Witze.
El Mayor Dique Glaciar Antártico a Punto de Colapsar

Un enorme glaciar en la Antártida que sirve de dique para el hielo del interior del continente se deshace de adentro hacia afuera, con grietas y hendiduras en su interior que hacen temer su colapso.
El LHC Detecta una Partícula Imposible!

Desde que en abril del año pasado reiniciaron sus operaciones, todo ha estado muy callado en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor centro de investigación dedicado a la física de partículas del mundo.
La Máquina Más Sofisticada del Mundo Antígüo era Astrológica

De no haber sido por una tormenta en la rocosa isla griega de Anticitera hace poco más de un siglo, uno de los objetos más desconcertantes y complejos del mundo antiguo quizás no habría sido descubierto jamás.
Cuando la Astronomía por fin tuvo un ALMA

Alma, el telescopio más grande del mundo situado en el desierto de Atacama, ha arrojado nueva luz sobre el nacimiento y la muerte de las estrellas, la composición química de la atmósfera y de los nuevos planetas. Y con ello, espera contribuir a resolver uno de los enigmas que más fascinan al hombre: el origen del universo.
El Lanzador de Satélites Argentino en Cuenta Regresiva

El VEx 5A es el primero que tendrá dos "etapas", en Punta Indio prueban todos sus sistemas. La idea es lanzarlo a fines de febrero si el gobierno de Mauricio Macri no cancela el proyecto.
Detectan Litio por primera vez en una explosión estelar

El litio, un elemento químico ligero, es uno de los pocos que, según las predicciones, fue creado durante el Big Bang hace 14.800 millones de años.
Observan estrellas gemelas que acabarán como una supernova

Un equipo de astrónomos identificó dos estrellas muy cercanas la una a la otra, que se espera vayan acercándose lentamente cada vez más y cuando se fusionen, en el futuro, crearán una explosión termonuclear descontrolada que acabará como una supernova.