Novedades
Saturno: Cassini Sigue Sorprendiendo Después de Muerta

Los últimos datos de la sonda Cassini revelan nuevos detalles sobre las nubes y los anillos de Saturno, aclarando y refutando viejas teorías.
New Horizons: MU69 sería un Objeto Binario

Los investigadores del equipo de la sonda New Horizons publicaron dos imágenes de la posible apariencia del objeto 2014 MU69 del Cinturón de Kuiper, más allá de Plutón, lugar al cual el aparato llegará en año y medio.
Lo que sabemos y No Sabemos de Tabby ¿El Hogar Alienígena?

Todo lo que sabemos y no sabemos sobre Tabby, la estrella cuyo brillo desconcierta a los científicos. Será cierto que existiría allí una civilización súper-avanzada?
El Programa Espacial Chino se muda a la Antártida

China plantea instalar 2 telescopios potentes en el domo Argus, el punto más alto de la meseta Antártida, a 4.043 metros de altura, informó el académico Xiangqun Cui.
ALMA cumple 5 Años develando el Universo

A 5.000 metros de altura en el desierto de Atacama, al norte de Chile, el telescopio ALMA celebra media década de vida.
Ceres tiene agua estable en superficie

Seis nuevos artículos presentan en Science evidencias de la presencia de criovolcanes, agua helada y estable en superficie y extrañas partículas cargadas originadas por el viento solar.
Descubren Nubes Gigantes de Hielo en Titán

La nave Cassini de la NASA observó una nube de hielo monstruosa en el polo sur de Titán, que sirve prueba de que viene el invierno en la Luna.La nueva nube de compuestos congelados en Titán, la Luna mayor de Saturno, fue fotografiada por la cámara digital de la sonda Cassini a una altitud de unas 186 millas (unos 270 kilómetros) dentro de la estratósfera baja.
Hay muchas más galaxias de las que creíamos

El hallazgo resuelve el misterio de la existencia de galaxias super activas en el Universo temprano.
No hay Materia Oscura, sino Agujeros Negros Primordiales

Todas las galaxias, incluída la nuestra, podrían estar completamente rodeadas por una enorme esfera de agujeros negros. Esa es la extraordinaria conclusión de un equipo de investigadores del Centro Espacial Goddard, de la NASA, que ha sugerido la posibilidad de que la misteriosa y hasta ahora esquiva materia oscura esté hecha, en realidad, de "agujeros negros primordiales", esto es, formados durante el primer segundo tras el Big Bang.
Hydra, la luna de Plutón, es Hielo Puro de Agua

La nave espacial New Horizons de la NASA ha enviado a casa los primeros datos sobre la composición de cuatro pequeños satélites de Plutón. Los nuevos datos muestran que la superficie de Hydra, la pequeña luna más externa de Plutón, está dominada por hielo de agua casi puro, confirmando indicios que los científicos recogieron en las imágenes de New Horizons, que muestran la superficie altamente reflectante de Hydra.
¿Cómo son las Estaciones en Titán?

La secuencia de mapas que se muestra en la figura superior muestran la variación de temperaturas que se han detectado en la superficie de Titán, una luna de Saturno, en intervalos de dos años, desde el año 2004 hasta la actualidad.
Júpiter alcanzará su posición más cercana a la Tierra este Lunes

Este lunes por la noche, Júpiter alcanzará su posición más cercana a la Tierra desde 1951, y durante aproximadamente los siguientes cuatro meses el planeta gigante estará acompañado por un pariente lejano: Urano.
ESTA NOCHE!!! La lluvia de estrellas más bella del Año

En la madrugada del miércoles podrá verse un bello espectáculo en el cielo: la lluvia de meteoros de las Leónidas, que alcanzan un máximo de intensidad cada 33 años.
La Tierra ocupa el décimo puesto en un índice de 'habitabilidad' en la Galaxia.

¿Dónde buscar nueva vida? Los astrofísicos de la Universidad de Washington han elaborado un nuevo índice que evalúa los planetas por la forma en que sus condiciones contribuyen al desarrollo y el mantenimiento de la vida. Para sorpresa de todos, la Tierra no ocupa el primer lugar en esta clasificación.