Novedades
El Asteroide que nos rozó no era uno, eran Dos

El asteroide YE5 resultó ser en realidad un sistema binario que compartía el mismo tamaño pero diferentes características de reflectividad entre sí.
Nos Rozó un Asteroide Enorme y Nadie lo Vio Venir!

El sábado pasado, mientras el mundo estaba ocupado observando la situación en Siria, un asteroide gigante del tamaño de un campo de fútbol pasó "al lado" de nuestro planeta (a unos 180.000 km, equivalente a la mitad de la distancia de nosotros con la Luna).
Estación Espacial China Caerá en Marzo
La estructura pesa unas ocho toneladas y está acercándose al planeta desde hace varios meses. Científicos no logran descifrar el lugar ni la fecha precisa de su impacto.
Marte tiene una Trenza Magnética

MAVEN ha descubierto que Marte tiene una "cola" magnética invisible que se retuerce por la interacción con el viento solar. El proceso que la genera también tendría relación con el adelgazamiento de la atmósfera del planeta, según el equipo.
La Horrenda Noche Marciana

La noche de Marte es oscura y alberga horrores: violentas tormentas de nieve azotan al planeta.
Ayer un Asteroide Rozó la Tierra a 16 Km/s

Un asteroide de 11 a 34 metros de diámetro, capaz de borrar del mapa una gran ciudad, hizo un acercamiento muy significativo a la Tierra, pasando a una distancia que comprende la mitad de la existente entre la Luna y la Tierra.
Descabellado Plan de la NASA para Traer un Trozo de Asteroide

Todos hemos escuchado la historia: un asteroide cae en la Tierra y todo el mundo muere. Los únicos animales que sobrevivirían al invierno nuclear subsiguiente serían esponjosos, pequeños y probablemente vivirían bajo tierra.
Se Extiende y Ensancha la Grieta en el Hielo en Larsen C

Según los científicos del Proyecto Midas, desde el pasado marzo la brecha en la barrera de hielo Larsen C ha aumentado 22 kilómetros y se ha ensanchado hasta los 350 metros.
Un Pequeño Mundo Chocó con la Luna

La cuenca Imbrium fue originada por el impacto de un gran objeto de al menos 250 km de diámetro hace 3.800 millones de años.
Hay muchas más galaxias de las que creíamos

El hallazgo resuelve el misterio de la existencia de galaxias super activas en el Universo temprano.
Basura Espacial Impacta contra la Estación Espacial

El fragmento, apenas una escama de pintura o una bola metálica de milésimas de milímetro, hizo una muesca de siete milímetros.
Detectan un nuevo estado de la materia!

Los fermiones de Majorana pueden usarse como bloques de construcción de ordenadores cuánticos, que serían capaces de llevar a cabo cálculos imposibles de realizar con la tecnología actual.
NASA Mandará Mensaje Interplanetario Contando los Problemas en la Tierra

Enviar mensajes al espacio no es nuevo; por ejemplo, en 1977 la NASA mandó en las dos sondas espaciales Voyager sendos discos con imágenes y sonidos de nuestro planeta, ahora quiere volver a repetirlo con un mensaje digital, global y participativo porque casi 40 años después el mundo no es el mismo.
Celebran 100 años de Astronomía Femenina en Londres

Mientras las bombas caían sobre Londres durante la Gran Guerra, dos mujeres vigilaban el cielo nocturno. No buscaban aviones o bombas cayendo, ellas buscaban Meteoros.