Novedades

Se supo... ¡Los Pulpos Son Extraterrestres!

Se supo... ¡Los Pulpos Son Extraterrestres!
Un equipo formado por 33 investigadores de las más prestigiosas universidades del mundo, entre ellos Edward Steele o Chandra Wickramasinghe, que cuenta con más de setenta publicaciones en Nature, acaban de publicar en la revista «Progress in Biophysics and Molecular Biology» un artículo que, como mínimo, merece el calificativo de estremecedor. Investigadores apoyan la teoría de la panspermia, en la que la vida se dispersa por la galaxia. Virus, bacterias y quizás huevos de animales podrían haber a la Tierra procedentes de otros lugares

Saturno: Cassini Sigue Sorprendiendo Después de Muerta

Saturno: Cassini Sigue Sorprendiendo Después de Muerta
Los últimos datos de la sonda Cassini revelan nuevos detalles sobre las nubes y los anillos de Saturno, aclarando y refutando viejas teorías.

Hallan en Marte Clave de Posible Vida en la Tierra

Hallan en Marte Clave de Posible Vida en la Tierra
Los datos obtenidos suponen la existencia de un mar con actividad hidrotermal que creó condiciones "probablemente similares" a las que existieron en nuestro planeta.

Antártida: Descubren Mamífero Extinto de 50 Millones de Años

Antártida: Descubren Mamífero Extinto de 50 Millones de Años
Notiolofos regueroi pesaba entre 25 y 50 kilos. Llegó a la Antártida gracias a la conexión terrestre que había con la Patagonia.

Crece la Isla de Plásticos en el Ártico

Crece la Isla de Plásticos en el Ártico
El mar Mediterráneo, el océano Pacífico, Atlántico o Índico tienen residuos plásticos en su superficie. Un estudio constata que también el Ártico acumula grandes cantidades de este material, transportado hasta allí por corrientes oceánicas desde las costas de EE. UU. o noroeste de Europa.

¿Pueden los Mares Efervescentes de Titán Estallar?

¿Pueden los Mares Efervescentes de Titán Estallar?
Un reciente estudio financiado por la agencia espacial de Estados Unidos, NASA, demostró cómo los lagos y mares de hidrocarburos de la luna Titán de Saturno pueden estallar ocasionalmente con dramáticos parches de burbujas de nitrógeno.

Cassini se sumerge en los Anillos de Saturno

Cassini se sumerge en los Anillos de Saturno
La nave espacial de la NASA Cassini dio un importantísimo paso el último domingo al bucear por primera vez dentro de los icónicos anillos de Saturno, iniciando en simultáneo la penúltima fase de este cometido de larga duración.

El gran cráter Oriental y la guerra de asteroides que creó la Luna

El gran cráter Oriental y la guerra de asteroides que creó la Luna
Dos estudios publicados hoy en Science han reconstruido la estructura de este gran mar lunar formado tras el impacto de una enorme roca, para entender cómo se formaron los planetas y las lunas del Sistema Solar

La Tierra de al Lado

La Tierra de al Lado
Astrónomos han hallado un exoplaneta que podría ser habitable –y se encuentra lo más cerca a nosotros posible–.

Un Pequeño Mundo Chocó con la Luna

Un Pequeño Mundo Chocó con la Luna
La cuenca Imbrium fue originada por el impacto de un gran objeto de al menos 250 km de diámetro hace 3.800 millones de años.

Titán albergaría un Nuevo tipo de Vida Extraterrestre

Titán albergaría un Nuevo tipo de Vida Extraterrestre
Cuando buscamos vida extraterrestre, tendemos a centrarnos a buscarla de forma indirecta, buscando agua. Pero, ¿y si no hiciese falta agua para la vida? Al menos, no para todas las formas de vida, aunque sí sea necesaria para las formas de vida conocidas hasta el momento.

Descubren Nubes Gigantes de Hielo en Titán

Descubren Nubes Gigantes de Hielo en Titán
La nave Cassini de la NASA observó una nube de hielo monstruosa en el polo sur de Titán, que sirve prueba de que viene el invierno en la Luna.La nueva nube de compuestos congelados en Titán, la Luna mayor de Saturno, fue fotografiada por la cámara digital de la sonda Cassini a una altitud de unas 186 millas (unos 270 kilómetros) dentro de la estratósfera baja.

El Mega Meteorito que transformó la Tierra

El Mega Meteorito que transformó la Tierra
El golpe, mayor que cualquiera que los seres humanos hayan experimentado jamás, provocó terremotos y tsunamis de una magnitud que no podemos imaginar en las primeras épocas del planeta

Cassini explora mar de metano puro en Titán

Cassini explora mar de metano puro en Titán
La nave Cassini de la NASA explora un mar de metano puro en la luna Titán, la única de cientos de lunas del sistema solar con una atmósfera gruesa y grandes depósitos de líquido en su superficie, muy similar al planeta Tierra.