Novedades
El Programa Espacial Chino se muda a la Antártida

China plantea instalar 2 telescopios potentes en el domo Argus, el punto más alto de la meseta Antártida, a 4.043 metros de altura, informó el académico Xiangqun Cui.
¿Fukushima Matará al Océano Pacífico? Probablemente

El desastre nuclear ha contaminado el océano más grande del mundo en sólo cinco años y aún hoy continúan escapándose 300 toneladas de desechos radiactivos cada día mientras los científicos no saben qué hacer, pues ni siquiera los robots más sofisticados pueden acercarse sin quedar destruidos a los pocos minutos.
¿Nueva Forma de Materia? Crean Cristales de Tiempo

El hallazgo abre el camino hacia nuevas y hasta ahora inimaginables vías de investigación
La Roca nos costará 2.400 Millones de Dólares...

Son preguntas que se hace una mujer, en medio de un patio de juegos dominado por varones que siempre quieren ir... más allá, y te cuenta cómo será eso: Mars 2020
Se llama Alexandra Witze.
Se llama Alexandra Witze.
Cassini se sumerge en los Anillos de Saturno

La nave espacial de la NASA Cassini dio un importantísimo paso el último domingo al bucear por primera vez dentro de los icónicos anillos de Saturno, iniciando en simultáneo la penúltima fase de este cometido de larga duración.
ALMA cumple 5 Años develando el Universo

A 5.000 metros de altura en el desierto de Atacama, al norte de Chile, el telescopio ALMA celebra media década de vida.
La Primer Estrella es más Joven de lo que Creíamos

Información recabada por el satélite europeo Planck indicó que las primeras estrellas del Universo son más jóvenes de lo que indicaban observaciones anteriores.
Los Canales en Titán fueron creados por Metano Líquido

Compuesto fluye en estado líquido por canales angostos y profundos.
Descubren 4 Grandes Tierras en un Sol Frío

Son entre un 20 y un 50 por ciento mayores que la Tierra y orbitan una estrella roja que es la mitad de luminosa y masiva que el Sol.
Una comadreja estropea el Gran Colisionador de Hadrones

Este animal entró en el interior del Gran Colisionador de Hadrones provocando su paralización.
¿Y si el paso del Tiempo fuese una ilusión?

Investigadores demuestran que la unidad mínima de tiempo posible va mucho más allá de lo que se pensaba, y que no sería sino una "repetición" constante de un solo instante. Ésto plantea una revolución total en la mecánica cuántica.
La mecánica cuántica en jaque por nuevas revelaciones sobre los agujeros negros

La pérdida de información en los agujeros negros puede derribar uno de los pilares de la mecánica cuántica, que se basa en el hecho de que la información cuántica que lleva incorporada la materia jamás se destruye.
Sorprendente! Rosetta descubre que 67/P No es un Cometa sino Dos!

La peculiar forma del cometa Churiúmov-Guerasimenko, que según de dónde se mire recuerda la cabeza de un pato, es el resultado de la unión de dos cometas.
Un Mundo de Agua: Océano de Encélado sería Global

Observaciones y estudios de la misión Cassini-Huygens sugieren la existencia de un océano global bajo la superficie congelada de Encédalo, uno de los muchos satélites naturales de Saturno.