Novedades

La Argentina tendrá en tres años su lanzador espacial

La Argentina tendrá en tres años su lanzador espacial
En este momento, hay sólo seis países o agencias internacionales en el mundo en condiciones de poner un satélite en el espacio: Ucrania/Rusia, Japón, China, Francia/la Unión Europea, la India y los Estados Unidos. Pero pronto, si todo marcha como está previsto, la Argentina se sumará a ese club de elite: con el aporte de varios cientos de investigadores e ingenieros del sistema científico, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) avanza a paso firme en el diseño de un vehículo que, por un lado, incluya las tecnologías más avanzadas que puedan imaginarse y, por otro, se ajuste a las necesidades y objetivos del Plan Espacial Nacional.

El SAC-D de INVAP parte hacia Brasil

El SAC-D de INVAP parte hacia Brasil
El satélite SAC-D, fabricado en Bariloche por la empresa estatal rionegrina Invap, en el marco de un proyecto entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CNAE) y la NASA estadounidense, partirá hoy de la ciudad para viajar mañana a Brasil para ser testeado en laboratorios especializados, informó el organsmo nacional. El satélite, que pesa alrededor de 1.600 kilos, fue desarrollado completamente en las nuevas instalaciones de Invap en el ingreso a Bariloche, y será llevado esta mañana desde esa sede al aeropuerto de la ciudad.

China estudia construir en Argentina una antena para seguir sus viajes espaciales

China estudia construir en Argentina una antena para seguir sus viajes espaciales
La República Popular China estudia instalar una antena de rastreo y seguimiento de satélites y de naves en viajes espaciales, en el sur del continente sudamericano. Con ese objetivo, en la Argentina están haciendo estudios preliminares en las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, Catamarca y La Rioja , pero también han visitado distintas regiones de Chile para definir dónde estará.

Presentan el nuevo satélite que la Argentina fabricó para la NASA

Presentan el nuevo satélite que la Argentina fabricó para la NASA
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) presentó ayer en Bariloche al satélite SAC-D Aquarius, definido como un observatorio para el océano, el clima y el medioambiente.

Eligen el equipo científico para la misión del satélite argentino

Eligen el equipo científico para la misión del satélite argentino
La NASA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina seleccionaron nuevos miembros del equipo que se encargará del Satélite de Aplicaciones Científicas de ese país, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

La Agencia Espacial Europea instalará una antena en Mendoza

La Agencia Espacial Europea instalará una antena en Mendoza
Malargüe, donde ya se levanta el mayor proyecto astrofísico de la historia el observatorio de rayos cósmicos "Pierre Auger", accederá ahora a un club de elite en la exploración espacial: la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de elegir a la Argentina para instalar allí una antena de su red Deep Space, encargada de recibir y enviar datos a sus misiones interplanetarias.

Cinco décadas de observación de la Tierra

Cinco décadas de observación de la Tierra
Miles de satélites lanzados desde los años 50 nos permiten anticipar fenómenos naturales, conocer las zonas vulnerables y facilitar las comunicaciones

Debaten en el Ecocentro sobre el nuevo satélite argentino

Debaten en el Ecocentro sobre el nuevo satélite argentino
Desde ayer miércoles a las 8 de la mañana, el Ecocentro es el anfitrión del 4° Workshop de Ciencia del Satélite SAC-D AQUARIUS, evento que concentrará a cerca de cien oceanógrafos, físicos, biólogos, ingenieros, especialistas en informática y expertos en clima, provenientes de Argentina, Chile, Brasil, Canadá, Francia, Italia, España y Estados Unidos.

Argentina con Cohetes propios en 3 años!!

Argentina con Cohetes propios en 3 años!!
En 2012 estaría completado el Tronador II, primer vehículo lanzador argentino destinado a colocar pequeños satélites en órbita. Se trata de un proyecto de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Mientras que el costo de alquiler de un cohete lanzador de satélites ronda los 12 millones de dólares, la fabricación de ese tipo de vehículo en el país se logrará con una inversión de 4 millones de dólares aproximadamente.

Nuevo Satélite Argentino rinde examen en Buenos Aires

Nuevo Satélite Argentino rinde examen en Buenos Aires
Un comité de técnicos se reunirá desde mañana (por hoy) en Buenos Aires para ultimar los detalles del proyecto para construir un nuevo satélite científico argentino.

Satélite Argentino contra epidemias

Satélite Argentino contra epidemias
"Vamos a mirar mosquitos con satélite", propuso a los médicos el doctor Marcelo Scavuzzo, del Instituto Mario Gulich de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE). Fueron mosquitos, vinchucas, ratones y otras fuentes de enfermedades, a través de una nueva metodología en la que la Argentina es uno de los países pioneros en el mundo: la epidemiología panorámica.

Era un desocupado porque sabía demasiado, ahora es Jefe de la NASA

Era un desocupado porque sabía demasiado, ahora es Jefe de la NASA
Osvaldo Peinado hizo la secundaria en el Pablo Nogués, se recibió de ingeniero en la Universidad de Mendoza y se especializó en Alemania. Quiso volver y no lo aceptaron por estar sobrecapacitado.