Novedades

Nueva y misteriosa partícula que puede cambiar lo que sabemos del Universo

Nueva y misteriosa partícula que puede cambiar lo que sabemos del Universo
Olvídate del bosón de Higgs o las ondas gravitacionales. Lo que el Gran Colisionador de Hadrones acaba de detectar puede cambiar lo que sabemos sobre las leyes fundamentales de la naturaleza. Y todo gracias a dos "golpes".

y... ¿Quién es el Dueño del Espacio?

y... ¿Quién es el Dueño del Espacio?
Cuando hablamos de espacio rara vez pensamos en a quién le pertenece. Pero a medida en que la exploración espacial continúa avanzando, y con las oportunidades comerciales para las empresas cada vez más cerca, hay preguntas sobre política y dominación que deben plantearse y responderse.

60 años de Basura Espacial en 1 Minuto

60 años de Basura Espacial en 1 Minuto
(VIDEO) 20.000 trozos de Basura espacial cuyos tamaños varían desde una pelota de Golf al de un autobús orbitan en torno nuestro. Ello supone un riesgo tanto para las misiones espaciales como para el propio planeta. ¿Podemos Convivir con el Universo sin arruinarlo todo a nuestro paso?

Realizarán el experimento que puede constatar o refutar a Einstein

Realizarán el experimento que puede constatar o refutar a Einstein
En la campiña italiana, cerca de Pisa, un gigantesco experimento está a punto de comenzar. Si concluye con éxito, los científicos podrán observar de forma directa, por primera vez, una de las grandes predicciones de Albert Einstein. Si fracasa, habrá que reconsiderar las leyes de física.

Científicos buscarán la Huella de los Universos Paralelos

Científicos buscarán la Huella de los Universos Paralelos
Una de las mayores incógnitas de la ciencia es la posibilidad de que haya universos paralelos. Los cosmólogos ahora podrían demostrarlo basándose en las marcas que habrían dejado en la existencia conocida.

NASA Propone Bandera que Represente a la Tierra

NASA Propone Bandera que Represente a la Tierra
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) diseñó esta nueva bandera con el objetivo de utilizarla en las futuras misiones espaciales, tales como la llegada a Marte o similares.

Se va, se va la Luna... de cómo el satélite se aleja de nosotros

Se va, se va la Luna... de cómo el satélite se aleja de nosotros
Hoy, el satélite de la Tierra está 18 veces más lejos que cuando se formó, hace 4.500 millones de años.

El Cometa que Rozará Marte, bajo estricta Vigilancia.

El Cometa que Rozará Marte, bajo estricta Vigilancia.
El satélite Swift de la NASA observa cómo la roca ha comenzado a activarse a medida que se acerca al Sol: podría llenar una piscina olímpica en 14 horas.

Proponen un método para transformar la luz en materia

Proponen un método para transformar la luz en materia
La idea ronda los laboratorios de Física desde hace más de 80 años y algunos la consideraban imposible, pero científicos británicos aseguran haber dado con la fórmula para hacer realidad el experimento.

Evidencias de un Antìguo Lago de Agua dulce en Marte

Evidencias de un Antìguo Lago de Agua dulce en Marte
Un equipo de investigadores de la misión Mars Science Laboratory (MSL) del rover Curiosity de la NASA ha encontrado evidencia de que una vez hubo un antiguo lago en Marte que pudo haber sido capaz de albergar vida, según informan en una investigación publicada este lunes en la revista 'Science'.

Una fábrica cósmica y fósiles moleculares podrían explicar el origen de la vida

Una fábrica cósmica y fósiles moleculares podrían explicar el origen de la vida
Dos estudios independientes arrojan nuevas claves sobre uno de los mayores misterios de la ciencia. El origen de la vida sigue siendo un gran misterio para la ciencia. Pero ésta no ceja en su intento por descifrarlo. Dos estudios recientes arrojan algo de luz sobre él. Uno de ellos ha demostrado en laboratorio la existencia de una “fábrica cósmica” de componentes básicos para la vida: el choque de cometas o meteoritos contra planetas helados. En la segunda investigación se han encontrado además unos “fósiles moleculares” que, en su origen, podrían haber propiciado la eclosión biológica de nuestro planeta.

Un satélite europeo alerta: el hielo del Ártico desaparecerá en 10 años

Un satélite europeo alerta: el hielo del Ártico desaparecerá en 10 años
Se confirma que la región podría perder todo su hielo, lo que avivaría la caza por el petróleo y provocaría graves consecuencias naturales

Los extraterrestres no son de Marte, sino de Encélado

Los extraterrestres no son de Marte, sino de Encélado
Donde hay agua, puede haber vida. Y en Encélado la hay, y en abundancia: todo un océano subterráneo que se cuela a la superficie del satélite a través de unas grietas que se encuentran en el polo sur de esta luna de Saturno.

Los planetas podrían crearse y desaparecer como un truco de magia: ahora están, ahora no

Los planetas podrían crearse y desaparecer como un truco de magia: ahora están, ahora no
Los planetas podrían formarse mucho más rápido de lo que se pensaba, según un estudio que publicó en su edición del Jueves la revista Nature, y del que se desprende que aún queda mucho que aprender sobre el laberinto de la formación de los planetas.