Novedades

La sonda Juno graba la fantasmagórica voz del universo

La sonda Juno graba la fantasmagórica voz del universo
Los radares de la nave espacial Juno estaban enfocados hacia nuestro planeta para tratar de grabar el mensaje de saludo enviado en morse desde más de 1.400 estaciones de radio.

Un enredo de gusanos: La relatividad y la cuántica se funden para explicar el universo

Un enredo de gusanos: La relatividad y la cuántica se funden para explicar el universo
Los agujeros de gusano son, en teoría, atajos que pueden conectar puntos distantes en el universo, un fenómeno que podría estar vinculado con el entrelazamiento cuántico, propiedad predicha en 1935 por Einstein, Podolsky y Rosen.

El lugar más frío del Universo

El lugar más frío del Universo
La nebulosa Boomerang, donde la temperatura es de -272 ºC, muestra por primera vez su auténtica forma extrañamente fantasmal.

Aterrador: El Devorador Fantasma atraviesa la Galaxia

Aterrador: El Devorador Fantasma atraviesa la Galaxia
Un profesor de Estados Unidos tomó una foto en la que aparece un cráneo ardiente atravesando la Vía Láctea. Se trata de la nube interestelar que representa los restos brillantes de una estrella moribunda más grande que nuestro Sol, informa el diario ‘The Daily Mail’.

5 millones de dólares para estudiar la Inmortalidad

5 millones de dólares para estudiar la Inmortalidad
Todos los días, Benjamin Mitchell-Yellin recibe mensajes que cuentan experiencias con el más allá. Pero el problema es que Benjamin no es miembro de ningún movimiento espiritual, ni practica esoterismo, él únicamente es académico, y junto a otro grupo de científicos estudia algo tan poco habitual como es la inmortalidad, como así publica la BBC.

El cazador de neutrinos cósmicos IceCube ve sus primeros indicios

El cazador de neutrinos cósmicos IceCube ve sus primeros indicios
Un par de neutrinos detectados en la Antártida son los primeros de estas partículas fantasmales que se han visto venir de fuera del sistema solar desde 1987. Si se confirma el hallazgo, ayudará a dar una nueva forma de ver el universo y tal vez resolver una serie de enigmas cósmicos

¿La Mancha Voraz? Fantasmal burbuja verde aparece en el espacio

¿La Mancha Voraz? Fantasmal burbuja verde aparece en el espacio
La espectacular imagen muestra con más precisión que nunca una nebulosa planetaria que rodea una estrella moribunda a 3.300 años luz de la Tierra

Diez grandes Avances de la Ciencia en 2012

Diez grandes Avances de la Ciencia en 2012
No podía ser de otra forma. El hallazgo del bosón de Higgs, la elusiva partícula que los físicos buscaban de forma inagotable desde hace 40 años, ha sido considerado por la prestigiosa revista Science como el descubrimiento científico más importante del año. El Higgs es clave para explicar cómo otras partículas elementales, como electrones y quarks, obtienen su masa, y pone la última pieza del complicadísimo rompecabezas conocido como el modelo estándar de la física. La publicación ha identificado otros nueve logros innovadores para completar su «top ten», entre ellos la secuenciación del genoma del Denisovano, el aterrizaje del Curiosity en Marte o la formación de óvulos a partir de células madre. La lista es la siguiente:

El dìa que contaminamos Marte...

El dìa que contaminamos Marte...
Expertos de la NASA creen que microbios de la Tierra podrían propagarse en Marte después de que algunos procedimientos de montaje fueran violados antes del despegue, según informes.

Encuentran grandes cantidades de materia oscura alrededor del Sol

Encuentran grandes cantidades de materia oscura alrededor del Sol
Los científicos creen que puede ser la primera prueba de la existencia de un «disco» de esta misteriosa sustancia en nuestra galaxia

Los haces fantasma del centro de la Galaxia

Los haces fantasma del centro de la Galaxia
A diferencia de otras galaxias, nuestra Vía Láctea es bastante tranquila. Las galaxias activas tienen núcleos que brillan intensamente, alimentados por agujeros negros supermasivos que tragan materia y, a menudo, escupir chorros gemelos en direcciones opuestas.

La Última oportunidad en tu vida: Venus pasará frente al Sol el próximo día 5 de junio

La Última oportunidad en tu vida: Venus pasará frente al Sol el próximo día 5 de junio
Los tránsitos de Venus son muy raros, ya que vienen en pares separados por más de cien años. Este tránsito de junio, el segundo de un par que ha comprendido de 2004-2012, no se repetirá hasta el año 2117. Afortunadamente, el evento va a ser ampliamente visible. Los observadores en los cinco continentes, e incluso una pequeña porción de la Antártida, estarán en posición para verlo.

Logran cambiar, desde el presente, un evento del pasado

Logran cambiar, desde el presente, un evento del pasado
Un grupo de físicos acaba de lograr lo que parecía imposible: modificar desde el presente un evento que ya había sucedido con anterioridad. La hazaña se ha conseguido aprovechando una extraña capacidad de las partículas subatómicas que ya había sido predicha, pero que jamás hasta ahora había podido ser demostrada. El espectacular hallazgo se publica en Nature Physics.

La «máquina de Dios» puede encontrar una partícula que viaje en el tiempo

La «máquina de Dios» puede encontrar una partícula que viaje en el tiempo
Además de ser el experimento científico más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) podría transformarse en la primera máquina fabricada por el hombre que sería capaz de hacer que cierta forma exótica de materia viaje hacia atrás o hacia adelante en el tiempo. Tom Weiler y Chui Man Ho, físicos de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Tennessee), han sorprendido al mundo con una controvertida teoría que, según ellos, no viola ninguna de las leyes de la física o las limitaciones experimentales, admitiendo además que se trata de una posibilidad muy remota. De hecho, no descartan que el LHC esté recibiendo ya algunas señales sutiles, generadas por experimentos futuros donde una rarísima partícula llamada Singlet de Higgs es el principal actor de esta teoría.