Novedades

La NASA pide ayuda a los internautas para investigar los misterios de Marte

La NASA pide ayuda a los internautas para investigar los misterios de Marte
a NASA, con la ayuda de Microsoft, ha creado una página web en la que los internautas pueden colaborar con la agencia espacial en distintas tareas de investigación para desentrañar algunos de los misterios que rodean el Planeta Rojo. De esta forma, los ciudadanos tienen la oportunidad de participar en la mejora de mapas o aportar observaciones propias que, quizás, se les han pasado por alto a los científicos y pueden ayudar a resolver retos reales. Para el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés), encargado del proyecto, estas aportaciones pueden ser muy valiosas, especialmente si se tiene en cuenta que existen millones de fotos de la superficie marciana por analizar.

Una «franja» misteriosa señala la frontera del Sistema Solar

Una «franja» misteriosa señala la frontera del Sistema Solar
Los primeros mapas completos de nuestro Sistema Solar producidos por el satélite espacial IBEX han desvelado que está rodeado por una estructura brillante con forma de franja compuesta por átomos densamente unidos. La existencia de la franja, no detectada por las dos misiones Voyager anteriores, ha dejado perplejo al equipo de científicos que la ha descubierto y se espera que una investigación más detallada sobre la misma aporte nuevos datos sobre el mecanismo real de la heliosfera. Los resultados de este estudio se han publicado en la revista Science.

Vistazo a la frontera del Sistema Solar

Vistazo a la frontera del Sistema Solar
La frontera de nuestro Sistema Solar tiene características inesperadas y sorprendentes, muestran los primeros resultados de la Sonda Exploradora Fronteriza Interestelar (Ibex) de la agencia espacial estadounidense, NASA.

Huellas de Que la Galaxia M31 Se Ha Tragado a Otras

Huellas de Que la Galaxia M31 Se Ha Tragado a Otras
Ciertas estrellas y estructuras gigantes, muchas de ellas vistas por primera vez, y ubicadas alrededor de la galaxia de Andrómeda, también conocida como M31, son probablemente vestigios de galaxias más pequeñas tragadas por Andrómeda, según los resultados de un nuevo estudio.

Andrómeda, una galaxia caníbal

Andrómeda, una galaxia caníbal
El mayor vecino galáctico de la Tierra es un caníbal cósmico. Y lo peor es que se está acercando a más de 400,000 kilómetros por hora.

El Satélite IBEX Detecta Atomos Veloces de Hidrógeno Neutro Viniendo de la Luna

El Satélite IBEX Detecta Atomos Veloces de Hidrógeno Neutro Viniendo de la Luna
El satélite IBEX de la NASA ha realizado las primeras observaciones de átomos de hidrógeno muy veloces provenientes de la Luna, después de décadas de especulación y búsqueda de pruebas de su existencia.

EEUU y Europa contemplan asociarse para explorar Marte

EEUU y Europa contemplan asociarse para explorar Marte
Durante casi medio siglo, Estados Unidos ha dominado la exploración de Marte, desde las primeras fotos granulosas en blanco y negro de la superficie hasta el descubrimiento reciente de hielo. Ahora, la escasez de presupuesto está obligando a la NASA a asociarse con la Agencia Espacial Europea, que podrían realizar viajes conjuntos a Marte a partir de 2016, algo que significaría un cambio importante en la política espacial estadounidense.

Morir en 40 segundos: detalles de la tragedia del Columbia

Morir en 40 segundos: detalles de la tragedia del Columbia
En un informe de 400 páginas, la NASA reveló el pasado 31 de diciembre el «minuto a minuto» previo al desastre. La agencia espacial norteamericana se ha tomado cinco años y cuatrocientas páginas para dar a conocer al mundo los detalles del accidente que mató al comandante Rick Husband y a los astronautas Willie McCool, Michael Anderson, David Brown, Kalpana Chawla, Ilan Ramon, el primer israelí en viajar al espacio, y Laurel Clark, cuyo marido, Jonhathan Clark, antiguo oficial médico de la NASA, ha participado en la investigación.

El año 2008 tendrá un segundo más de lo previsto

El año 2008 tendrá un segundo más de lo previsto
Cuando 2008 se convierta en 2009 al final de este mes, se añadirá un segundo a cada reloj. Pero, ¿quién decide qué hora es? Eso puede saberse gracias al cronometrador en jefe: el director mundial del tiempo. Damos por sentado el tiempo. La mañana se torna tarde, el otoño se desliza hacia el invierno y el año se vuelve historia cuando la Tierra completa un viaje más alrededor del Sol.

Cavernícolas colonizarán Marte

Cavernícolas colonizarán Marte
Es el mundo al revés o la vuelta del hombre primitivo. El investigador de la NASA Alfonso Fernández Davila (28 años) aventuró que los primeros colonos del planeta rojo podrían ocupar las cuevas halladas en Marte. «Esta forma de colonización tendría además unas connotaciones de vuelta a los orígenes, de un nuevo comienzo en otro mundo», respondió el biólogo vigués desde California, durante una videoconferencia sobre Marte, a una de las preguntas que le hicieron los asistentes desde el instituto Los Silos (Tenerife).

Y finalmente murió...

Y finalmente murió...
La sonda estadounidense Phoenix cesó toda comunicación desde Marte tras más de cinco meses de una abundante colecta de datos científicos, que permitió, entre otras cosas, confirmar la presencia de agua helada en la región ártica del 'planeta rojo', objetivo principal de su misión.

La NASA lanza la sonda IBEX hacia los confines del sistema solar

La NASA lanza la sonda IBEX hacia los confines del sistema solar
La NASA lanzó el domingo la pequeña sonda espacial IBEX, cuya misión de dos años está destinada a tomar imágenes y cartografiar los misteriosos confines de nuestro sistema solar, donde comienza, a decenas de miles de millones de kilómetros de la Tierra, el espacio interestelar.

Nueva misión a Marte en 2013

Nueva misión a Marte en 2013
Estudiar en detalle la atmósfera de Marte, la historia de su clima y su potencial habitabilidad será el objetivo de la nueva misión robótica de la NASA a Marte. Denominada 'Maven', la agencia espacial estadounidense dispone de un presupuesto de 485 millones de dólares para desarrollar este nuevo ingenio espacial que está previsto sea lanzado a finales de 2013.