Novedades

Una nueva Tierra puede estar Más Cerca de lo que creemos

Una nueva Tierra puede estar Más Cerca de lo que creemos
Desarrollan un nuevo método que permite "cazar planetas como la Tierra", hasta ahora indetectables. Con las técnicas tradicionales es inviable detectar los cuerpos celestes con períodos orbitales largos alrededor de su estrella.

¿Pruebas de Vida en Marte? Sí, la NASA las quemó hace 40 años

¿Pruebas de Vida en Marte? Sí, la NASA las quemó hace 40 años
En los 70 la sonda Viking recogió material de la superficie, pero todo se incendió.

Por Docena!! Descubren 12 Nuevas Lunas en Júpiter!

Por Docena!! Descubren 12 Nuevas Lunas en Júpiter!
Poco más de cuatro siglos después de que el científico italiano Galileo Galilei descubriera las cuatro primeras lunas de Júpiter, un equipo de astrónomos estadounidenses anuncia hoy el hallazgo de otros doce satélites girando alrededor del mayor planeta del sistema solar. Con las nuevas incorporaciones, Júpiter pasa a tener 79 lunas conocidas, más que cualquier otro planeta de nuestro vecindario.

El Asteroide que nos rozó no era uno, eran Dos

El Asteroide que nos rozó no era uno, eran Dos
El asteroide YE5 resultó ser en realidad un sistema binario que compartía el mismo tamaño pero diferentes características de reflectividad entre sí.

Una Niña Criada para llegar a Marte!

Una Niña Criada para llegar a Marte!
Si todo sale de acuerdo al plan que tiene la NASA, en el año 2033 Alyssa Carson se convertirá en la primera persona que ponga un pie en Marte, el planeta rojo.

Agendar: El 27 de julio se vera en el cielo un fenómeno astronómico que no se repetirá en la vida

Agendar: El 27 de julio se vera en el cielo un fenómeno astronómico que no se repetirá en la vida
Al atardecer del próximo 27 de julio millares de curiosos, astrónomos y aficionados fijarán sus ojos en el cielo del Sureste para intentar apreciar, a ojo desnudo o con instrumentos ópticos, dos espectaculares eventos astronómicos que son de enorme importancia por no ser tan habituales, pero que además, tienen el valor agregado de que ocurrirán simultáneamente en el tiempo, y por si ésto fuera poco, sucederán también en una misma región del firmamento.

Calentamiento Global?: Registran -100°C en la Tierra

Calentamiento Global?: Registran -100°C en la Tierra
¡El frío llegó a todas partes del mundo! La temperatura más baja se registró en la Antártida Oriental, con -98 grados centígrados.

A Simple Vista: El Más Grande!

A Simple Vista: El Más Grande!
Desde el pasado 19 de junio, cuando produjo su mayor acercamiento, y probablemente hasta el 15 de julio próximo, uno de los asteroides más grandes que orbitan en el Sistema Solar, y que además es considerado como un protoplaneta, se podrá observar a simple vista.

Hallan un planeta donde se puede vivir como en la Tierra

Hallan un planeta donde se puede vivir como en la Tierra
Los científicos han hallado unas evidencias, según las cuales, el exoplaneta Kepler 186f podría albergar vida, recogió el jueves Georgia Tech. El exoplaneta en cuestión ya fue descubierto en 2014, como el primer planeta de tamaño similar a la Tierra, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por los científicos del Instituto de Tecnología de Georgia (EE.UU.).

La Luna Alarga los Días

La Luna Alarga los Días
La duración del día terrestre se alarga porque la Luna se está alejando de la Tierra, revela un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison, en EE.UU. Hace 1400 millones de años, el día terrestre duraba solo 18 horas. La razón principal era que la Luna se encontraba más cerca de la Tierra, de forma que aceleraba la velocidad con la que esta giraba sobre su eje,

Kepler: Descubre 3 Tierras No muy Lejos

Kepler: Descubre 3 Tierras No muy Lejos
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de Oviedo, ambos en España, han presentado este viernes el descubrimiento de dos nuevos sistemas planetarios, uno de los cuales alberga tres planetas del mismo tamaño que la Tierra, informa Phys.org.

Lucy en el Cielo con Diamantes

Lucy en el Cielo con Diamantes
Durante años han registrado ondas tenues que emanan de sistemas estelares en la Vía Láctea. Estas ondas, denominadas Emisión Anómala de Microondas (AME, por sus siglas en inglés), proceden de varias regiones del espacio, pero jamás se había explicado cuál es su fuente. Luego de años de especulaciones, un equipo de investigadores liderado por Jane Greaves, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Cardiff, en Gales (Reino Unido), finalmente asegura tener la respuesta.

Descubren una Sùper Tierra Veloz! (pero inhabitable)

Descubren una Sùper Tierra Veloz! (pero inhabitable)
El astro recientemente descubierto orbita una estrella similar al Sol, a unos 600 años luz de distancia de la Tierra.

El Día que Cambiamos el Clima en la Luna

El Día que Cambiamos el Clima en la Luna
No solo hemos cambiado el clima de la Tierra, también el de la Luna