Novedades

ESA Prueba Radar que Enviará a Lunas Heladas de Júpiter

ESA Prueba Radar que Enviará a Lunas Heladas de Júpiter
(VIDEO) Juice, el Explorador de las Lunas de Hielo de Júpiter de la ESA, será lanzado en 2022 y llegará a su destino siete años después. Estudiará la turbulenta atmósfera joviana y sus vastos campos magnéticos, así como las lunas de tamaño planetario Ganímedes, Europa y Calisto. Se cree que estas tres lunas poseen océanos de agua líquida bajo sus cortezas heladas y su estudio debería proporcionar claves sobre su viabilidad para constituir entornos habitables.

El Sol Estalla de Nuevo!

El Sol Estalla de Nuevo!
Los científicos han detectado en el astro rey una potente llamarada, de las más grandes en cuanto a intensidad. Contra todo pronóstico, esta es la cuarta erupción en los últimos siete días.

La Vía Láctea Tiene Dos Agujeros Negros en su Centro

La Vía Láctea Tiene Dos Agujeros Negros en su Centro
Es un candidato a agujero negro intermedio, una categoría nunca detectada y que ayudaría a entender la evolución de estos misteriosos objetos

LLAMA: El Radiotelescopio Más Alto llegó a la Argentina

LLAMA: El Radiotelescopio Más Alto llegó a la Argentina
Se trata de un potente telescopio que acaba de llegar al país y será instalado en el valle salteño Abra Alto Chorrillos, a 4.825 metros sobre el nivel del mar. A partir de un convenio firmado en 2014 entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y la Fundación para la Ciencia del Estado de San Pablo (FAPESP, Brasil), comenzó su construcción por parte de la empresa alemana Vertex.

WASP-121 b: El Planeta del Infierno

WASP-121 b: El Planeta del Infierno
(VIDEO) Este cuerpo celeste extrasolar se encuentra a 900 años luz de la Tierra. En su estratosfera se alcanzan temperaturas de 2.500ºC.

Descubren que Núcleo del Sol Gira 4 Veces Más Rápido que su Superficie

Descubren que Núcleo del Sol Gira 4 Veces Más Rápido que su Superficie
El núcleo de nuestra estrella, inadvertidamente para nosotros, está girando a altas velocidades. Observaciones de la ESA (Agencia Espacial Europea) y el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA, o SOHO, han revelado ondas sísmicas que atraviesan el Sol, de baja frecuencia, llamadas ondas-g, cuya presencia desvela que el núcleo solar está girando unas cuatro veces más rápido que la superficie del astro.

Cómo funciona el Telescopio Más Grande del Mundo

Cómo funciona el Telescopio Más Grande del Mundo
Poder comprender la naturaleza y aquellos mundos aún no explorados por el hombres sin dudas van de la mano con el desarrollo tecnológico. La ciencia constantemente busca alternativas en pos de poder descubrir lo que aún es incierto por el hombre, actividad que deja expectantes a millones de científicos en el mundo. En esta oportunidad se trata de la creación del telescopio más grande del mundo denominado Extremely Large Telescope o ELT.

¿¡Los Aliens están llamando!?

¿¡Los Aliens están llamando!?
Las misteriosas señales de radio provienen de una estrella enana roja a solo 11 años luz de la Tierra.

Marte tuvo la Mitad del Agua de la Tierra

Marte tuvo la Mitad del Agua de la Tierra
Puede que nuestro vecino rojo hoy en día sea rocoso y desolado, pero muchos creen que alguna vez fue un mundo cubierto por océanos. Esta teoría tiene más fuerza que nunca desde que se encontrara evidencia en el 2015 de que el agua fluyó por el planeta. Incluso ahora hay quienes imaginan que Marte fue habitable en el pasado.

Próxima-b tendría Agua y Atmósfera

Próxima-b tendría Agua y Atmósfera
Proxima b podría albergar vida, la temperatura en la superficie del planeta permitiría a la presencia de una atmósfera y el agua líquida. La noticia proviene de un estudio realizado por la Universidad de Exeter, que utilizó un programa de meteorología específico para determinar el clima del planeta rocoso que orbita Próxima Centauri, la estrella más cercana a la Tierra, uno de los tres que componen el sistema de Alfa Centauri.

Alarma Crecimiento de la Basura Espacial

Alarma Crecimiento de la Basura Espacial
Aproximadamente 750 mil restos de satélites y cohetes orbitan la Tierra, advierte la Agencia Espacial Europea

Buscarán Fotografiar un Agujero Negro!

Buscarán Fotografiar un Agujero Negro!
Doce antenas tratarán de ver la superficie del agujero negro del centro de la Vía Láctea y comprobar la validez de la Teoría de la Relatividad.

Descubren Sistema Cercano con 7 Planetas Potencialmente Habitables!

Descubren Sistema Cercano con 7 Planetas Potencialmente Habitables!
(VIDEO) La Nasa anunció esta tarde el descubrimiento de un nuevo sistema solar con siete planetas del tamaño de la Tierra. Está a unos 40 años luz de nosotros, en torno a una estrella tenue y fría de un tipo conocido como “enanas rojas”.

¿Qué Pasaría si se Invierten los Polos de la Tierra?

¿Qué Pasaría si se Invierten los Polos de la Tierra?
Mucho se dice sobre ello, pero lo dicho es tan contradictorio que, o terminamos confusos o engañados. Decidimos apelar a una figura autorizada en el tema para que nos lo cuente. Hablamos con Miriam Gómez-Paccard, investigadora en el Instituto de Geociencias (IGEO/CSIC) de la Universidad Complutense de Madrid, para que nos explicara las consecuencias de que los polos norte y sur del planeta cambien sus posiciones.