Novedades

Febrero nos trae un Anillo de Fuego!

Febrero nos trae un Anillo de Fuego!
El 26 de Febrero Sudamérica tendrá a plena vista un eclipse anular, lo que dejará ver un asombroso "anillo de fuego". El mejor lugar para observarlo será la región de la Patagonia.

Radiotelescopio ALMA estudia el Sol como Nunca se había Hecho

Radiotelescopio ALMA estudia el Sol como Nunca se había Hecho
El radioptelescopio instalado en el norte del país ha captado detalles de nuestro Sol antes invisibles, entre ellos una nueva visión del oscuro y contorsionado centro de una mancha solar que tiene casi dos veces el diámetro de la Tierra.

Y... ¿Cómo es que sabemos qué hay en el Centro de la Tierra?

Y... ¿Cómo es que sabemos qué hay en el Centro de la Tierra?
Los humanos hemos visitado casi todos los rincones de la Tierra. Hemos viajado a la Luna. Pero nunca hemos llegado al núcleo del planeta.

Buscarán más Planetas Habitables Cercanos donde Mudarnos a Futuro

Buscarán más Planetas Habitables Cercanos donde Mudarnos a Futuro
Breakthroug Initiatives, entidad responsable del proyecto Starshot, acaba de firmar un importante acuerdo con el Observatorio Europeo del Sur (ESO) que dispone en Chile de algunos de los mayores telescopios del mundo.

El Más Espectacular Mapa del Cosmos Hasta Ahora

El Más Espectacular Mapa del Cosmos Hasta Ahora
Corría 2010 cuando un equipo de científicos puso a funcionar el telescopio Pan-STARRS (en inglés, Panoramic Survey Telescope and Rapid Response System) para hacer un relevamiento panorámico del cosmos como nunca lo habíamos visto antes.

NASA buscará en Chile Rastros de Vida Marciana

NASA buscará en Chile Rastros de Vida Marciana
Géiseres de El Tatio en Chile serían la clave para encontrar vida en Marte. Un reciente estudio asegura que en ese sector del norte chileno se encontrarían estructuras similares a las ya descubiertas por la misión Spirit en Marte en 2007, lo que obligaría a los científicos a analizar la misma zona del planeta rojo en busca de rastros de vida microbiana.

ALMA cumple 5 Años develando el Universo

ALMA cumple 5 Años develando el Universo
A 5.000 metros de altura en el desierto de Atacama, al norte de Chile, el telescopio ALMA celebra media década de vida.

La Tierra de al Lado

La Tierra de al Lado
Astrónomos han hallado un exoplaneta que podría ser habitable –y se encuentra lo más cerca a nosotros posible–.

Reportaje a George Smoot: Estamos ante una nueva revolución de la física

Reportaje a George Smoot: Estamos ante una nueva revolución de la física
El premio Nobel de Física conversó sobre el emocionante momento que atraviesa el campo de la astronomía debido al descubrimiento de las "Ondas Gravitacionales".

Descubren 4 Grandes Tierras en un Sol Frío

Descubren 4 Grandes Tierras en un Sol Frío
Son entre un 20 y un 50 por ciento mayores que la Tierra y orbitan una estrella roja que es la mitad de luminosa y masiva que el Sol.

ESO registra desde Chile la imagen más profunda y nunca vista de Orión

ESO registra desde Chile la imagen más profunda y nunca vista de Orión
La famosa nebulosa de Orión, de unos 24 años luz de tamaño, se encuentra en la constelación de Orión y es visible desde la Tierra a simple vista.

ALMA Desvela el Misterio de los Planetas Rocosos

ALMA Desvela el Misterio de los Planetas Rocosos
Astrónomos de una universidad chilena lograron un descubrimiento que, aseguran, cambiará la actual teoría de la formación de los planetas, gracias a una imagen de un disco protoplanetario ubicado a 1.500 años luz de la Tierra, obtenida con el poderoso telescopio Alma.

Los Júpiter calientes son más comunes de lo pensado

Los Júpiter calientes son más comunes de lo pensado
En un cúmulo estelar conocido como Messier 67, cuya edad es similar a la de nuestro Sol, podrían existir más “júpiter calientes” de lo que se creía.

Detectan en una estrella cercana a la Tierra una molecula indispensable para la formación de vida

Detectan en una estrella cercana a la Tierra una molecula indispensable para la formación de vida
(VIDEO) "La presencia de metanol en estado gaseoso en el disco es un indicador inequívoco de los ricos procesos químicos orgánicos que tienen lugar en una etapa temprana de formación de estrellas y planetas"