Novedades

EN VIVO: ESO revela Descubrimiento Astronómico Sin Precedentes

EN VIVO: ESO revela Descubrimiento Astronómico Sin Precedentes
La comunidad científica presentará "observaciones revolucionarias" de un fenómeno astronómico sin precedentes.

Descubren Anillos en el Planeta Enano Haumea

Descubren Anillos en el Planeta Enano Haumea
(VIDEO) Investigadores del CSIC descubren un anillo de hielo y roca alrededor de este cuerpo del tamaño de Plutón.

La Astrónoma que Resuelve Crímenes

La Astrónoma que Resuelve Crímenes
Se llama Silvina De Biasi, es argentina y experta astrónoma que ayuda a resolver delitos observando las estrellas.

¿Y si lo que Sabemos del Universo fuera Falso?

¿Y si lo que Sabemos del Universo fuera Falso?
Un equipo de investigadores halla indicios de que la Constante Cosmológica podría no ser tan constante.

Crean el Reloj Más Preciso del Mundo

Crean el Reloj Más Preciso del Mundo
El tiempo y el espacio se entretejen en un tapiz sobre el cual se desenvuelve el universo que conocemos. Pero al tratarse de un tramado que se extiende hacia el infinito, ¿cómo es que el ser humano establece, define y mide el tiempo? Claro está, sabemos que las horas pasan y que los días acaban gracias a la aparición y desaparición diaria del Sol en el firmamento; no obstante, establecer la hora y los husos horarios, así como ajustar los relojes que nos dan con exactitud la hora, minuto y segundo del día es tarea de precisión y no del ojo de un buen cubero.

Ondas Gravitacionales: Nobel de Física 2017

Ondas Gravitacionales: Nobel de Física 2017
El galardón ha recaído en tres físicos, Rainer Weiss, Bary C. Barish y Kip S. Thorne, por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Captan Impresionante Burbuja en el Espacio!

Captan Impresionante Burbuja en el Espacio!
Las observaciones de una inusual estrella envejecida ayudarán a los astrónomos a comprender mejor cómo evolucionan los soles durante las últimas etapas de sus ciclos vitales.

WASP-12b: El Planeta Devorador de Luz

WASP-12b: El Planeta Devorador de Luz
Astrónomos presentaron los resultados del estudio de un candente planeta negro fuera de nuestro sistema solar con ayuda del telescopio Hubble. El planeta que no refleja luz ofrece información distinta a su estimada composición atmosférica.

En Busca del Destello del Big Bang

En Busca del Destello del Big Bang
Canadá dispone hoy de uno de los radiotelescopios más modernos cuya potencia le permitirá conformar un mapa que contenga el mayor volumen del espacio nunca antes visto, precisan medios de prensa.

Hubble Descubre Indicios de Agua en TRAPPIST-1

Hubble Descubre Indicios de Agua en TRAPPIST-1
Astrónomos hallan los primeros indicios de agua en el sistema TRAPPIST-1, con siete planetas del tamaño de la Tierra, que fue descubierto a comienzos de año.

La Vía Láctea Tiene Dos Agujeros Negros en su Centro

La Vía Láctea Tiene Dos Agujeros Negros en su Centro
Es un candidato a agujero negro intermedio, una categoría nunca detectada y que ayudaría a entender la evolución de estos misteriosos objetos

Vientos Galácticos son Clave en la Evolución de las Galaxias

Vientos Galácticos son Clave en la Evolución de las Galaxias
Un equipo de astrónomos ha utilizado el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para detectar marcas de la molécula de hidruro de carbono CH+ en galaxias starburst distantes.

Resuelven Misterio de Nova Desaparecida hace más de 500 Años

Resuelven Misterio de Nova Desaparecida hace más de 500 Años
"Esta es la primera nova que se ha recuperado con certeza basándose en los registros chinos, coreanos y japoneses de casi 2.500 años", asegura Michael Shara, autor principal del estudio.

¡Hacia el Infinito y Más Allá!

¡Hacia el Infinito y Más Allá!
La Misión más larga de la exploración espacial cumple 40 años. Las Voyager 1 y 2 de la Agencia Espacial estadounidense (NASA) se han convertido en dos antiguas habitantes del cielo. Cuando fueron lanzadas hace cuarenta años, pocos pensaban que seguirían enviando información a la Tierra puntualmente, durante tanto tiempo. La primera ya se encuentra en el espacio interestelar y la segunda está a punto de cruzar la frontera del Sistema Solar, convirtiéndose en los objetos creados por el hombre que más lejos han llegado.