Novedades

Descubren Planeta Infernal con Nubes de Titanio!

Descubren Planeta Infernal con Nubes de Titanio!
Los especialistas consideran al cuerpo celeste como un 'júpiter caliente', categoría que incluye a gigantes de gas con temperaturas que exceden los 1.700 grados Celsius.

Hoy será el Último Eclipse del Año!

Hoy será el Último Eclipse del Año!
Este 11 de agosto se observará el último eclipse solar parcial del año, pero solo unos pocos podrán disfrutar del tan esperado fenómeno natural pues no se verá en todos los países.

Sonda Parker será el Aparato más Veloz Jamás Creado!

Sonda Parker será el Aparato más Veloz Jamás Creado!
690.000 Km/h. Está previsto que este 11 de agosto un cohete despegue desde Cabo Cañaveral con una carga muy especial: una sonda que buscará "tocar el Sol", según la NASA, llegando más cerca de nuestra estrella que ninguna misión anterior.

Detectan Extraña Señal de Radio desde el Espacio

Detectan Extraña Señal de Radio desde el Espacio
Fue captada el 25 de julio por el Observatorio Astrofísico Dominion, en la Columbia Británica de Canadá.

Descubren Nueva Forma Geométrica en Nuestra Piel!

Descubren Nueva Forma Geométrica en Nuestra Piel!
Biólogos españoles han descubierto la nueva estructura tridimensional durante el análisis de las células del epitelio.

Este Viernes 27, el Eclipse Más Largo del Siglo XXI

Este Viernes 27, el Eclipse Más Largo del Siglo XXI
Se puede ver a simple vista, siempre y cuando no esté nublado, en un lugar despejado que mire al este-sureste.

Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)

Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)
La teoría nos dice que los telescopios espaciales tienen mejor definición que los terrestres porque eliminan la distorsión atmosférica y reciben más radiación electromagnética, especialmente en el infrarrojo. Sin embargo, el Hubble tiene sus años (fue puesto en órbita en 1990 y mejorado por última vez en 2009) y ha sido superado en calidad de imagen por el Very Large Telescope del Observatorio Austral Europeo, en el desierto de Atacama.

¿Pruebas de Vida en Marte? Sí, la NASA las quemó hace 40 años

¿Pruebas de Vida en Marte? Sí, la NASA las quemó hace 40 años
En los 70 la sonda Viking recogió material de la superficie, pero todo se incendió.

Últimas noticias de 'Oumuamua, el objeto imposible que sorprende a la ciencia

Últimas noticias de 'Oumuamua, el objeto imposible que sorprende a la ciencia
'Oumuamua no deja de asombrarnos. Desde que los telescopios lograron capturarlo, a fines del año pasado, la comunidad científica permanece en vilo ante cada hallazgo sobre el primer objeto interestelar del que tengamos noticia. El mismo Stephen Hawking, pocos meses antes de morir, se preguntó si no se trataba de una nave extraterrestre.

"La primera sorpresa al momento del descubrimiento fue su origen interestelar. Durante los siguientes meses, me llamó la atención la cantidad de datos que los astrónomos lograron obtener sobre él, a pesar de que pudieron observarlo solo unas pocas semanas", explicó en dialogo con ámbito.com el científico italiano Marco Micheli, miembro de la Agencia Espacial Europea.

¿Cometa o asteroide? ¿De qué está hecho? 'Oumuamua... ¿de dónde viniste? Si sus 800 metros de largo o sus orígenes más allá del Sistema Solar no fueran suficientes, ahora los estudios comprobaron que se desplaza a unos 40 mil kilómetros por hora más rápido que en 2017. ¿Cómo?

"Los cometas son ricos en hielo y cuando se acercan al sol se calientan, los hielos se subliman y se convierten en gas. Este gas luego se libera, principalmente hacia el sol, en consecuencia el cometa siente un empuje en la dirección opuesta. Este empuje es lo que causa la ligera aceleración que cambia la velocidad del objeto, más allá de las fuerzas gravitatorias", señaló Micheli, uno de los autores del informe que constató el fenómeno.

"Es importante decir que la aceleración no gravitacional solo funciona en contra de la gravedad del sol y hace que la 'desaceleración' sea un poco menos fuerte", aclara: "Entonces, el objeto realmente no está acelerando, solo disminuye un poco esa desaceleración".

Otra de las evidencias halladas confirmó que, contrariamente a lo que se especuló en un principio, "tiene algunas moléculas volátiles en la superficie y, por lo tanto, no está seco". Esto también denotaría un comportamiento más cercano al de los cometas que al de los asteroides.

La Luna Alarga los Días

La Luna Alarga los Días
La duración del día terrestre se alarga porque la Luna se está alejando de la Tierra, revela un estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison, en EE.UU. Hace 1400 millones de años, el día terrestre duraba solo 18 horas. La razón principal era que la Luna se encontraba más cerca de la Tierra, de forma que aceleraba la velocidad con la que esta giraba sobre su eje,

Kepler: Descubre 3 Tierras No muy Lejos

Kepler: Descubre 3 Tierras No muy Lejos
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de Oviedo, ambos en España, han presentado este viernes el descubrimiento de dos nuevos sistemas planetarios, uno de los cuales alberga tres planetas del mismo tamaño que la Tierra, informa Phys.org.

Las Dunas de Metano de Plutón

Las Dunas de Metano de Plutón
Un grupo internacional de científicos realizó un maravilloso hallazgo que cambia lo que se pensaba del planeta helado y gélido, según informaron ayer.

Se supo... ¡Los Pulpos Son Extraterrestres!

Se supo... ¡Los Pulpos Son Extraterrestres!
Un equipo formado por 33 investigadores de las más prestigiosas universidades del mundo, entre ellos Edward Steele o Chandra Wickramasinghe, que cuenta con más de setenta publicaciones en Nature, acaban de publicar en la revista «Progress in Biophysics and Molecular Biology» un artículo que, como mínimo, merece el calificativo de estremecedor. Investigadores apoyan la teoría de la panspermia, en la que la vida se dispersa por la galaxia. Virus, bacterias y quizás huevos de animales podrían haber a la Tierra procedentes de otros lugares

Nos Rozó un Asteroide Enorme y Nadie lo Vio Venir!

Nos Rozó un Asteroide Enorme y Nadie lo Vio Venir!
El sábado pasado, mientras el mundo estaba ocupado observando la situación en Siria, un asteroide gigante del tamaño de un campo de fútbol pasó "al lado" de nuestro planeta (a unos 180.000 km, equivalente a la mitad de la distancia de nosotros con la Luna).