Novedades

Un hotel de 5 estrellas en el espacio

Un hotel de 5 estrellas en el espacio
La compañía rusa "Tecnologías orbitales" se propone estrenar dentro de un lustro el primer hotel espacial para turistas. En la estación de nueva generación habrá 4 camarotes confortables con ventanillos anchos. Siete turistas a la vez podrán no solo contemplar las fantásticas vistas espaciales, sino que participar en experimentos científicos. Cada uno podrá encargar una habitación en este hotel de 5 estrellas.

La corporación espacial "energía", contratista general de la construcción y explotación de la estación comercial, que posee una experiencia de 40 años en creación de complejos espaciales, ha procedido ya a plasmar el proyecto. Esperamos que la estación se emplee no solo como hotel para turistas espaciales, aclara el jefe de la citada compañía Serguey Kostenko.

Es un complejo orbital, digamos, polifuncional. Estamos dispuestos a efectuar allí amplios programas científicos. Queremos emplear la estación en los futuros vuelos interplanetarios. Por ejemplo, en el programa de exploración de Marte. Se prevé asimismo otra misión de la estación: como medio de salvamento de tripulaciones de la Estación Espacial Internacional. Tenemos en cuenta tal momento. El plazo de su construcción: alrededor de 3 años. Comenzaremos en 2012 -13 para que en 2015-16 esté lista para su lanzamiento. ¿Por qué en 2015-16? Para aquel tiempo compañías como Boeing  y "Energía" habrán propuesto nuevas naves de transporte de uso múltiple. Para 6 ´7 plazas. Es decir que contaremos con un medio eficaz de transporte de nuestros  clientes y turistas a la estación comercial. El proyecto ha comenzado ya a efectuarse.

Podrán empalmarse con la estación no solo las naves rusas Soyuz y Progreso, sino asimismo los transbordadores de otros países.  Se supone que el hotel orbital navegará sobre la Tierra  al lado de la Estación Internacional. Podrán ayudarse mutuamente. En caso necesario la estación comercial puede servir de refugio para los tripulantes de la Estación Internacional y viceversa, puntualiza Serguey Kostenko.

La compañía "Tecnologías orbitales"  ha cerrado ya contratos con varios clientes, representantes de diversas esferas de la ciencia y la industria. Ellos están interesados por las posibilidades únicas para practicar en el espacio diferentes investigaciones médicas, experimentos de cristalización de proteínas, tratamiento de metales, así como trabajos de cartografía y sondaje a distancia de la Tierra. Hay algunas propuestas de proyectos mediáticos.

A más de esto, la nueva estación será un instrumento que permitirá ampliar el estudio del sistema solar. Una breve estadía intermediaria en el hotel espacial es un inicio ideal del viaje pilotado alrededor de la Luna con el uso de la nave espacial rusa modernizada Soyuz.  Para los turistas lo fundamental consiste en que podrán pasar sus vacaciones no solo en una playa o en las montañas, sino también en el espacio, a bordo de una cómoda estación orbital.