Toda la Data sobre el Asteroide que nos Rozará Hoy

Parece que no pasará nada, auqnue los científicos están muy interesados en esta roca, porque piensan que su próximo paso en 2046 sí podría ser de colisión con nuestro planeta azul.
Alerta en el mundo: Un asteroide de 30 metros de diámetro pasará hoy entre la Tierra y la Luna este miércoles, pero no hay riesgo de colisión, de acuerdo informó la NASA. El tremendo objeto, llamado 2014 DX110, pasará a una velocidad de casi 15 metros por segundo a menos de 350.000 kilómetros de la superficie total terrestre, una distancia más cercana de la habitual, un cabello, en dimensiones estelares.
Está claro que la noticia es de alto nivel informativo por su alcance mundial y planetario y así se está viendo en las rede sociales.
Desde ahora en adelante, como no podía ser de otra forma, están abundando las reacciones en redes sociales comentando la llegada de este asteroide.
Se trata de un cuerpo más grande que el cayó en Rusia hace un año. Se acercará a la Tierra pasadas las diez de la noche de hoy, a una distancia de 345.600 kilómetros del centro de nuestro planeta, más próximo que la Luna. El asteroide, que no supone ningún peligro para los terrestres, ha sido denominado 2014 DX110, mide 30 metros de diámetro y se mueve a una velocidad de 14,8 kilómetros por segundo.
Esta noche va a pasar cerca de la Tierra un meteoro de grandes dimensiones, más o menos del tamaño de un edificio de oficinas, según los expertos. Aunque la medida es poco orientativa, sus 30 metros de diámetro se acercan a la Tierra sin suponer peligro alguno. El cuerpo ha sido descubierto hace pocos días, en concreto el 28 de febrero, por el Minor Planet Center de Boston, en Estados Unidos, gracias al observatorio Pan- STARRS 1. Alertando de la visita con tanto tiempo, menos mal que no supone ningún riesgo, porque eso sería presentarse sin avisar.
No es la primera vez que nos visita esta roca. El llamado 2014 DX110 es “un asteroide de clase Apolo y tiene un período orbital de unos 3,26 años”, según dice la Agencia Espacial Europea (ESA). Según la institución, la visita anterior tuvo lugar el 17 de marzo de 1998, cuando estuvo a 163.680 kilómetros de distancia y el 22 de marzo de 1982, cuando pasó lo suficientemente cerca de la Tierra como para alterar su órbita.
A pesar de sus grandes dimensiones –ya se sabe que las medidas en este campo científico son relativas- será complicado observar su trayectoria a simple vista. Los curiosos podrán seguir en directo el viaje de la roca por internet gracias al Virtual Telescope Project a partir de las 21.30 horas de esta noche.
Los científicos siguen de cerca al 2014 DX-110 porque, según los cálculos, existe una probabilidad entre 10 millones de impacto contra la Tierra el 4 de marzo de 2046. Aunque queda tiempo de sobra, los más temerosos deberían ir preparando el búnker.
Evidentemente, en las redes sociales abundan los comentarios de quienes están deseando comprobar los afectos y el recorrido de este asteroide que nos llega este miércoles.
Está claro que la presencia de un asteroide como este siempre llama poderosamente la atención entre el público de a pie, más allá de los astrónomos.
Sea como sea, lo cierto es que se presume una tarde noche animada con los comentarios en redes sociales y foros de Internet acerca de este asteroide.