Cohete con Marcha Atrás: SpaceX hoy probará su engendro

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó que se trata del lanzamiento del "Deep Space Climate Observatory", un telescopio espacial que estará monitoreando las tormentas solares. La misión, que estará a cargo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la NASA, permitirá detectar si ocurre alguna tormenta solar significativa para poder tomar medidas de emergencia.
La SAC explicó que en caso de una detección de una tormenta solar que pudiera tener algún efecto en la Tierra, las compañías que distribuyen electricidad serían alertadas de inmediato para que interrumpan la electricidad y así evitar daños en los transformadores y en la red de distribución eléctrica, las cuales son vulnerables a este tipo de evento, en adición a posibles interferencias en las comunicaciones.
Sin embargo, la entidad educativa aclaró que los países cercanos a los polos de la Tierra son los más vulnerables en caso de ocurrir tal evento. Un intento previo de recuperar un fuselaje falló en enero cuando al cohete Falcon 9 se le agotó el aceite hidráulico y se estrelló contra la plataforma robótica que lo esperaba en el mar. La SAC destacó que aunque el nuevo intento de recuperar el cohete será algo secundario, el concepto de SpaceX de intentar que el fuselaje regrese a Tierra aporta grandemente a disminuir un grave problema: la basura espacial.
Y es que usualmente los fuselajes de cohetes que son lanzados al espacio se mantienen orbitando la Tierra durante meses o años, lo que ocasiona que se sigan acumulando partes de cohetes y satélites inservibles que hasta pueden ocasionar problemas al lanzar una nave tripulada, la cual pudiera impactar algún objeto considerado como basura espacial.
De hecho, en varias ocasiones los tripulantes a bordo de la Estación Espacial han tenido que encender propulsores del laboratorio espacial para esquivar partes de cohetes y otros objetos y evitar una colisión. El poder lograr que el fuselaje de los cohetes regresen a Tierra luego de ir al espacio reduciría a largo plazo la cantidad de estos fuselajes que se mantienen orbitando la Tierra.
Otras soluciones en desarrollo para reducir o ir eliminando la basura espacial incluyen satélites que servirán como "recogedores de basura" los cuales se acercarían a satélites inservibles para capturarlos.