Novedades

Perfume de Mujer: Estudiarán Atmósfera de Venus

Perfume de Mujer: Estudiarán Atmósfera de Venus
La NASA realizará una misión de investigación sobre la atmósfera de Venus, a través del uso de satélites miniatura, que estarán dotados de instrumentos sensibles a rayos ultravioleta y un nuevo espejo recolector de luz.

CubeSat UV o CUVE es el nombre del experimento de los científicos e ingenieros del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, el cual buscará una explicación del por qué en la luz visible Venus se ve suave y sin rasgos, pero al cambiar el filtro a ultravioleta se muestra rugosa y diferente.

 

De acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), las áreas oscuras y claras que rayan la esfera, es indicio de que algo absorbe las longitudes de onda ultravioleta en las tapas de la nube en el planeta.

 

El segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol tiene una estructura y tamaño semejante a la Tierra, curiosamente el mismo gira de manera muy lenta y en la dirección opuesta a la mayoría de los planetas del Sistema Solar, que sepamos, solo Urano también lo hace. Venus cuenta con una atmósfera espesa, construida por dióxido de carbono, con nubes de pequeñas gotas de ácido sulfúrico. A su vez, atrapa el calor en un efecto de invernadero fugitivo, que lo convierte en el planeta más caliente del conjunto de astros con atmósfera.

 

“La naturaleza exacta del absorbedor de nubes no ha sido establecida. Esta es una de las preguntas sin respuesta y es importante”, indicó Valeria Cottini, investigadora principal de CUVE. La agencia espacial estadunidense señala que investigaciones anteriores de Venus muestran que la mitad de la energía solar es absorbida en el ultravioleta por una capa superior de las nubes de ácido sulfúrico, lo que proporciona al planeta rasgos rayados oscuros y claros. En tanto, otras longitudes de onda se dispersan o se reflejan en el espacio, ello explica por qué el planeta se ve como una esfera blanca, de color blanco amarillento, en longitudes de onda visibles para el ojo humano.

 

Cottini aseguró que existen distintas teorías sobre las rayas de ese planeta, y una es que los procesos convectivos limpian el absorbedor desde el interior de la espesa cubierta de nubes, para transportar la sustancia hasta las cimas de éstas.

 

Además de volar con una cámara ultravioleta miniaturizada para agregar información contextual y capturar las características de contraste, CUVE llevará un espectrómetro para analizar luz sobre una amplia banda espectral. A través de este estudio, el equipo de investigación busca mejorar las tecnologías de la misión y evaluar los requisitos técnicos para alcanzar una órbita polar alrededor de Venus como una carga útil secundaria.

 

El equipo estima que le llevaría un año y medio a CUVE llegar a su destino. Una vez en órbita, el equipo reuniría datos durante unos seis meses.