Negocio Espacial: Arabes aportan 280 millones a empresa de viajes espaciales

Branson y el jefe ejecutivo de Aabar, Mohamed Al Husseiny, firmaron el contrato en una ventosa pista de aterrizaje en la convención anual AirVenture de la Asociación de Aeronaves Experimentales, a un costado del avión WhiteKnightTwo, diseñado para lanzar una nave al espacio. Branson, en un uniforme de vuelo negro de Virgin, voló por primera vez en el avión minutos después.
"Estoy ansioso por subirme al avión", dijo Branson a decenas de observadores tras firmar y estrechar la mano de Al Husseiny, para luego dejar el escenario y subir a la nave.
Virgin Group ha invertido más de 100 millones de dólares en su empresa de vuelos espaciales desde el 2004. La compañía busca desarrollar aeronaves con la firma aeronáutica Scaled Composites, que ganó el premio X al construir la primera nave espacial tripulada con fondos privados.
Branson planea usar aviones como el bicasco WhiteKnightTwo para elevar satélites y naves espaciales de pasajeros a unos 15.000 metros de altura, desde donde éstos se separarían y seguirían solos al espacio.
Los funcionarios de Virgin Galactic esperan comenzar sus vuelos comerciales en los próximos dos años. La compañía aún no ha probado que puede llevar seres humanos al espacio y traerlos de vuelta pero ya tomó 300 reservaciones de 200.000 dólares cada una.
Aabar, en tanto, se ha convertido en uno de los fondos de inversión más activos de Abu Dhabi, la más rica de las entidades semiautónomas que integran los Emiratos Arabes Unidos y la que tiene casi todas las vastas reservas de petróleo del país.
El fondo _propiedad del estado_ compró 9,1% de Daimler, la fabricante de Mercedes Benz, en marzo y este mes adquirió 4% de Tesla Motors, empresa californiana que produce automóviles eléctricos.