Novedades

Hay un Agujero en la Luna

Hay un Agujero en la Luna
Un equipo de investigadores de la Agencia Espacial Japonesa acaba de hacer un descubrimiento excepcional: una enorme cueva en la Luna que un día, afirman los científicos, podría servir de “hogar” para los astronautas de una futura colonia, que podrían así protegerse de los peligros de la radiación solar y las bajas temperaturas reinantes en nuestro satélite.

Hallan en Marte Clave de Posible Vida en la Tierra

Hallan en Marte Clave de Posible Vida en la Tierra
Los datos obtenidos suponen la existencia de un mar con actividad hidrotermal que creó condiciones "probablemente similares" a las que existieron en nuestro planeta.

Ondas Gravitacionales: Nobel de Física 2017

Ondas Gravitacionales: Nobel de Física 2017
El galardón ha recaído en tres físicos, Rainer Weiss, Bary C. Barish y Kip S. Thorne, por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Marte: La Misión China está Muy Avanzada

Marte: La Misión China está Muy Avanzada
El programa chino para lanzar una misión hacia Marte en 2020 "está muy avanzado", declaró este miércoles su principal responsable, en tanto el gigante asiático avanza en su ambicioso programa espacial.

Los Satélites Espías se vuelven Más Pequeños

Los Satélites Espías se vuelven Más Pequeños
Al cambiar la forma en que los microchips miden la luz, los investigadores están reduciendo el tamaño de los telescopios basados en el espacio.

Antares: La Estrella Escorpiana que se volverá Supernova

Antares: La Estrella Escorpiana que se volverá Supernova
Si elevas tus ojos hacia el cielo en una noche despejada y miras hacia la constelación de Escorpio, la verás. Es Antares, una inmensa estrella agonizante de intenso color rojizo que, por primera vez, fue fotografiada con el máximo posible de detalles por el Observatorio Europeo Austral (ESO), desde su observatorio en el cerro Paranal, en el norte de Chile.

¿¡Qué es esto!? Detectan Ondas Gravitatorias Extrañas

¿¡Qué es esto!? Detectan Ondas Gravitatorias Extrañas
Una señal procedente de una galaxia situada a 130 millones de años luz podría aportar nuevos datos sobre el origen de las estrellas.

Soluciones Peores que el Problema: Arrecife Artificial

Soluciones Peores que el Problema: Arrecife Artificial
Lo que una mente “brillante” forjo como una gran idea, fue uno de los mayores desastres ecológicos marinos. En las costas de Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos), se arrojaron con la idea de crear un arrecife de coral artificial, mas de 2 millones de viejos neumáticos al agua. Pero en contra de lo que todos auguraban , fue uno de los mayores desastres provocando incluso la desaparición de la vida acuática de ese lugar.

Estrella Alfa Scorpii Vomita Materia Desconocida

Estrella Alfa Scorpii Vomita Materia Desconocida
Se trata de Antares. Un reciente mapeo de esa gigante roja, la mayor de la constelacion de Escorpio, muestra que desde sus profundidades expulsa una materia desconocida a medida que se acerca al final de su vida.

¡Atentos! Llegan las Perséidas!

¡Atentos! Llegan las Perséidas!
El fenómeno, que es causado por el rastro de partículas del cometa Swift-Tuttle y se repite cada año, se podrá ver mejor desde el hemisferio norte.

Bombarderos de la NASA saldrán a Cazar el Eclipse en Agosto

Bombarderos de la NASA saldrán a Cazar el Eclipse en Agosto
(VIDEO) El próximo 21 de agosto, la NASA lanzará dos bombarderos modificados para misiones de reconocimiento climatológico WB-57F para que persigan la sombra de la Luna durante el eclipse solar total, informó la agencia especial estadounidense.

Encuentran Más Pruebas de que el Planeta 9 Existe

Encuentran Más Pruebas de que el Planeta 9 Existe
Astrónomos españoles han utilizado una novedosa técnica para analizar las órbitas de los llamados objetos transneptunianos extremos, y vuelven a insistir en que algo los perturba: un mundo situado a entre 300 y 400 veces nuestra distancia al Sol.

La Vía Láctea Alberga Estrellas Fugitivas!

La Vía Láctea Alberga Estrellas Fugitivas!
Astrónomos de Cambridge han demostrado que las estrellas que se mueven más rápido en nuestra galaxia, son en realidad fugitivas de una galaxia mucho más pequeña en órbita alrededor de la nuestra.

Marte tuvo la Mitad del Agua de la Tierra

Marte tuvo la Mitad del Agua de la Tierra
Puede que nuestro vecino rojo hoy en día sea rocoso y desolado, pero muchos creen que alguna vez fue un mundo cubierto por océanos. Esta teoría tiene más fuerza que nunca desde que se encontrara evidencia en el 2015 de que el agua fluyó por el planeta. Incluso ahora hay quienes imaginan que Marte fue habitable en el pasado.