Novedades
Bye, bye, Venus

La sonda europea Venus Express pone fin a ocho años de misión. La nave ha agotado su combustible después de adentrarse en la densa y ardiente atmósfera del planeta.
Lagartijas Espaciales Pierden Contacto con la Tierra

El Centro de Control de Vuelos de Rusia perdió contacto con el satélite biológico Foton-M que, sin embargo, sigue realizando los experimentos previstos en modo autónomo.
Mars Express, diez años abrazando Marte

La sonda europea Mars Express cumple sus 10 primeros años en la órbita marciana acercándose más que nunca a la mayor luna de Marte, Fobos, cuya superficie sobrevolará el próximo domingo a tan sólo 45 kilómetros de altitud.
Terror en Vladivostok por la visión de un objeto brillante en el cielo

Un objeto "brillante" y de naturaleza desconocida ha atravesado este domingo la ciudad rusa de Vladivostok, dejando una estela en el cielo durante hora y media, según publica la edición digital del diario 'The Siberian Times'.
A 50 años de la Primer Mujer en el Espacio

Los soviéticos fueron los primeros en lanzar un artefacto al espacio, el satélite Sputnik-1, los primeros en poner en órbita un mamífero, la perra Laika, y se adelantaron también al resto del mundo colocando en el cosmos a un ser humano, Yuri Gagarin. El siguiente récord fue conseguir que una mujer atravesara la estratosfera. La gesta fue realizada por Valentina Tereshkova el 16 de junio de 1963 a bordo de la nave Vostok-6.
Y los Lagartos... volvieron del Espacio

La nave espacial rusa Bion-M, con más de un centenar de animales, plantas y microorganismos a bordo, aterrizó con éxito en la provincia rusa de Oremburgo después de pasar un mes en la órbita terrestre.
Bion-M1: El día que los Lagartos se fueron al espacio

Rusia realizó este Viernes un exitoso lanzamiento del biosatélite Bion-M1, el primero en seis años, con roedores, lagartijas, peces, microorganismos y plantas a bordo, informó la agencia espacial rusa Roscosmos. “Es el primer biosatélite ruso lanzado desde 2007”, resaltó un portavoz de la agencia Rusa.
Se inauguró el viaje Expreso a la Estación Espacial

Menos de seis horas han tardado los tres pasajeros de la nave espacial rusa Soyuz TMA-08M en llegar a su destino, la Estación Espacial Internacional (ISS). Es todo un récord ya que los vehículos tripulados tardaban hasta ahora dos días en alcanzar la base orbital, situada en órbita terrestre a unos 400 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre. Los rusos Pavel Vinogradov y Alexander Misurkin, junto con el estadounidense Chris Cassidy, despegaron del cosmódromo de Baikonur (en Kaszajstán) ayer por la tarde. Estaba previsto que atracaran en la ISS a las 5 horas y 49 minutos del despegue, pero incluso ahorraron cinco minutos sobre el plan previsto. La vía rápida para el viaje a la base ya la habían ensayado los rusos en tres ocasiones con naves automáticas de carga, pero esta ha sido la primera vez que se ha realizado con astronautas a bordo.
¡Hola! Somos la humanidad y éste es nuestro mensaje..!

El satélite EchoStar fue lanzado ayer con cien imágenes que describen nuestro mundo por si lo encuentra una posible civilización extraterrestre
Tirando basura al Espacio... Rusia pierde 2 satélites de Comunicaciones.

El cohete ruso Proton-M, encargado de colocar los dos dispositivos en órbita terrestre, tuvo una falla por lo que no logró el impulso necesario para el éxito de la misión
48 hs Después de Acoplar Progress M 15-M a EEI Acaba de Despegar una Segunda Misión

La nave de carga rusa Progress M-16M despegó hoy rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con carga vital para sus seis tripulantes, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos.
La nave rusa Soyuz despegó con tres astronautas a bordo

Se acoplará con la estación espacial mañana.
SpaceX ensayará en 2012 nueva versión de nave Dragon que descenderá sobre tierra firme

La corporación estadounidense Space Exploration Technologies, o SpaceX, creadora del primer carguero espacial privado Dragon que amerizó el jueves en el Pacífico tras un exitoso vuelo de nueve días a la Estación Espacial Internacional (ISS), ensayará en 2012 una nueva versión de esta nave que será capaz de descender sobre la tierra firma, comunicó el fundador y jefe de la empresa, Elon Musk.
Un trozo del satélite ruso cayó en una "calle de los cosmonautas" de Siberia

Un fragmento del satélite ruso cuya puesta en órbita fracasó el viernes cayó en un pueblo de Siberia, en el tejado de una casa situada en la "calle de los cosmonautas", indicaron este sábado las autoridades rusas.