Novedades
NASA buscará en Chile Rastros de Vida Marciana

Géiseres de El Tatio en Chile serían la clave para encontrar vida en Marte. Un reciente estudio asegura que en ese sector del norte chileno se encontrarían estructuras similares a las ya descubiertas por la misión Spirit en Marte en 2007, lo que obligaría a los científicos a analizar la misma zona del planeta rojo en busca de rastros de vida microbiana.
Encuentran Geiseres de Agua en Satélite de Júpiter!

La existencia de géiseres de agua en la luna de Júpiter podría cambiar la búsqueda de vida extraterrestre. El anuncio de la NASA confirma hallazgos preliminares que el Hubble realizó en 2012.
Las Termas de Ecélado

Encélado, una de las 60 lunas de Saturno, presenta actividad hidrotermal, la primera que se descubre fuera de la Tierra, según un grupo de investigadores que han formulado su teoría analizando pequeños trozos de roca expulsados al espacio por sus géiseres.
Develan el Misterio de los 101 géiseres de Encélado

Durante un período de casi siete años, las cámaras de la nave espacial Cassini, de la NASA, han rastreado el terreno polar del sur de esta pequeña luna, una cuenca geológica con cuatro fracturas prominentes conocidas como "rayas de tigre", y unos géiseres que expulsan diminutas partículas de hielo y vapor de agua. Ahora, nuevos datos de Cassini han permitido hacer un mapa de la ubicación de estos géiseres y desvelar el misterio de su verdadero origen.
Un océano salado provoca los «eructos» de Encélado

Desde hace aproximadamente cinco años, la sonda Cassini de la NASA ha obtenido numerosos datos sobre la intensa actividad geológica de Encélado, la sexta luna de Saturno. La nave ya había desvelado la existencia de gigantescos chorros de vapor de agua, hielo y gases que se abrían paso a través de la corteza de este mundo. Pero, ¿de dónde provienen esta especie de géiseres? Los científicos especulaban con la posibilidad de que estuvieran provocados por un gran océano subterráneo de agua salada. Ahora, la Cassini ha proporcionado la mayor evidencia de la existencia de estos depósitos líquidos. La investigación aparece publicada en la revista Nature.
Primeras fotos de géiseres de agua en una luna de Saturno

En medio del pesimismo que invade la NASA desde que el gobierno de Obama redujo drásticamente su presupuesto --cancelando incluso el programa lunar-- aparece la impactante noticia de que existe otra luna del sistema solar que tiene agua en grandes cantidades. Se trata de Encelado, una de las lunas medianas de las 33 que tiene Saturno, planeta que viene siendo estudiado desde hace tres lustros por la misión Cassini-Huygens, que ya escudriñó a varias de ellas, incluyendo Titán, más grande que el planeta Mercurio y el doble del diámetro de nuestra Luna, que ya fue visitada en 2005 por la sonda gemela Huygens, que aterrizó en su superficie frenado por un paracaídas.
Cassini sobrevuela con éxito Encelado y manda imágenes

Poco después de las 21:03 hora del Pacífico (04:03 GMT del martes), la sonda Cassini comenzó a enviar los datos a la Tierra obtenidos tras el sobrevuelo cercano de la luna Encelado de Saturno. Durante la mayor aproximación, la sonda Cassini pasó a tan sólo 50 kilómetros de la superficie de la pequeña luna.
CASSINI - Misión completada y va por más!

Los atractivos anillos de Saturno. Géiseres en Encélado. Lagos de metano en Titán. Estas son sólo algunas de las imágenes que destacan de la misión Cassini, de cuatro años, tiempo en el que ha explorado Saturno y su extraordinario sistema de anillos y lunas. El 30 de junio la nave Cassini completó su misión primaria en el planeta anillado, y ahora se embarcará en una misión ampliada de dos años, con la que se espera estudiar más de cerca los objetivos más intrigantes, Titán y Encélado y la interacción entre las lunas heladas de Saturno y los anillos.
Poderoso el chiquitín!! Encelado "presiona" a Saturno...

En una historia de David y Goliat de proporciones saturnianas, la pequeña luna Encelado está presionando el campo magnético de Saturno tanto que el campo está rotando más lento que el planeta. Este fenómeno hace casi imposible medir la longitud del día de Saturno usando técnicas que funcionan en los otros planetas gigantes
Los científicos investigan otro intrigante fenómeno en Encelado

Una enorme columna de polvo y agua se extiende violentamente hacia el espacio desde el polo sur de Encelado, la sexta luna más grande de Saturno. Esta gran erupción ha intrigado a los científicos desde que la sonda Cassini proporcionara unas dramáticas imágenes del fenómeno.
CASSINI DESCUBRE MATERIALES ORGÁNICOS EN ENCELADO

La sonda Cassini de la NASA probó y obtuvo muestras de un sorprendente material orgánico en los chorros de los geiseres de la luna Encelado durante el cercano sobrevuelo del pasado 12 de marzo. Los científicos están sorprendidos de que esta pequeña luna sea tan activa, 'caliente' y rellena con vapor de agua y materiales orgánicos.