Novedades
La Consciencia es un Efecto Colateral del Caos

Cuando la física es aplicada a la neurociencia aparecen resultados como el que será publicado en Physical Review E, en donde se afirma que nuestro cerebro podría estar programado para maximizar el desorden, similar al principio de la entropía, y que nuestra conciencia podría ser simplemente un efecto secundario.
En un Universo de Caos científicos creen hallar Isla de Estabilidad

La estrella de Przybylski o HD 101065 podría contener elementos químicos de la llamada 'isla de estabilidad', sugieren investigadores australianos y alemanes.
¿La Gravedad es una Ilusión?

Una nueva teoría podría suponer una verdadera revolución científica que cambiará radicalmente nuestra visión del espacio, el tiempo y la gravedad, afirman un investigador.
Astronomía vs. Astrología: La Lucha Infinita del No-Saber

Javier Armentia: «Los astrólogos son unos ignorantes de lo que es el Universo». El director del Planetario de Pamplona impulsó hace 25 años en España el manifiesto «Objeciones a la astrología» que firmaron 250 astrónomos y astrofísicos. «Para defender la ciencia hay que ser combativo contra las pseudociencias» y la astrología, dice, «es un fraude»
Preparándose para ir a Marte... ¡En la Antártida!

Estos edificios se encuentran en el extremo más meridional de la Tierra, en una meseta a 3.200 metros sobre el nivel del mar. Además de sus ocupantes, los seres humanos más cercanos están a 600 kilómetros de distancia, lo cual la hace más distante que la Estación Espacial Internacional.
Científicos no pueden explicar el comportamiento caótico de las lunas de Plutón

(Mira el VIDEO) Si vivieras en Nix o en Hydra nunca sabrías si el sol va a salir por el este o por el oeste. De hecho es probable que algunos días ni siquiera llegara a amanecer. Ese es solo un ejemplo de completo caos en el que se mueven las cinco lunas de Plutón, un caos que tiene perplejos a los astrónomos.
Efecto Mariposa: Matemáticos logran definir la Fórmula del Caos

"El aleteo de una mariposa puede sentirse al otro lado del mundo". Edward Ott y Brian Hunt, de la Universidad de Maryland (EE.UU.), han escrito una serie de fórmulas y principios que permite pronosticar con más precisión la evolución de los sistemas caóticos y las consecuencias del llamado 'efecto mariposa'.
Hay Caos en las Lunas de Plutón

Dos de los satélites del planeta enano rotan de manera caótica, según un estudio elaborado por los datos obtenidos del telescopio Hubble.
Metereología Espacial: ¿Qué tiempo hará en el espacio?

Reino Unido emitirá un parte meteorológico diario para predecir tormentas solares que afectan a satélites y redes eléctricas.
De cómo Chocar una Galaxia y Otros Apocalipsis de la NASA

Una aplicación permite simular algunas de las teorías más impactantes sobre el Universo, como el encontronazo de un gran asteroide en 2036 con nuestro planeta, la desaparición de los anillos de Saturno o la colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda
Hay planetas en el centro de la galaxia

Un nuevo estudio encuentra evidencias de su formación cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
Descubren agua líquida en el subsuelo de una luna de Júpiter

Científicos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) han descubierto agua en la corteza de Europa, una de las lunas de Júpiter, un hallazgo que ha sido publicado en 'Nature' y que, a juicio de expertos, supondría un paso "significativo" para la búsqueda de vida fuera de la Tierra.
Dios no creó el Universo, afirma Stephen Hawking

El científico británico Stephen Hawking afirma en su nuevo libro, The Grand Design (El Magnífico Diseño), que el Big Bang fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física, que Dios no creó el Universo y que las teorías científicas más actuales convierten en redundante la figura de un creador. El libro, del que el periódico británico The Times adelanta hoy algunos extractos, señala: "Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo crearse a sí mismo -y de hecho lo hizo- de la nada. La creación espontánea es la razón de que exista algo, de que exista el Universo, de que nosotros existamos". Por tanto, añade, "no es necesario invocar a Dios" para que haya cosmos.
NASA refuta teoría del fin del mundo en 2012

A medida que se acerca el año 2012, fue tomando cuerpo la supuesta predicción que habría realizado la civilización maya sobre la destrucción del mundo para esa fecha. Incluso una promocionada película de Hollywood se hizo eco del tema y divulgó aún más la historia. Pero, ¿qué bases científicas tiene?