Novedades
Detectan Extraña Señal de Radio desde el Espacio

Fue captada el 25 de julio por el Observatorio Astrofísico Dominion, en la Columbia Británica de Canadá.
El Bosón de Higgs podría Estar Destruyendo el Universo

No es una broma pesada, sino el fruto de una serie de cálculos muy precisos. El famoso bosón de Higgs, descubierto en 2012 después de más de cincuenta años de persecución científica, tiene el poder de acabar con la existencia del Universo en que vivimos. No solo eso, sino que el proceso podría haber comenzado ya sin que ni siquiera nos hayamos dado cuenta de ello.
Bye, bye, Próxima-b

Próxima b, el exoplaneta potencialmente habitante más cercano a la Tierra, podría haber sido destruido por una potente erupción estelar.
Aficionado Argentino descubre algo Nunca Visto

Gracias a fotografías tomadas por casualidad por un astrónomo aficionado argentino, los científicos han obtenido la primera imagen del estallido de luz inicial de una explosión estelar.
Descubrimiento Histórico en ondas gravitacionales es Una Nueva Era en la Astrofísica

Por primera vez los científicos han podido observar un mismo fenómeno, la fusión de estrellas de neutrones, con telescopios y «escucharlo» con estas distorsiones del espacio-tiempo. El avance revoluciona la ciencia
Marte: La Misión China está Muy Avanzada

El programa chino para lanzar una misión hacia Marte en 2020 "está muy avanzado", declaró este miércoles su principal responsable, en tanto el gigante asiático avanza en su ambicioso programa espacial.
En Busca del Destello del Big Bang

Canadá dispone hoy de uno de los radiotelescopios más modernos cuya potencia le permitirá conformar un mapa que contenga el mayor volumen del espacio nunca antes visto, precisan medios de prensa.
El Sol Estalla de Nuevo!

Los científicos han detectado en el astro rey una potente llamarada, de las más grandes en cuanto a intensidad. Contra todo pronóstico, esta es la cuarta erupción en los últimos siete días.
Vientos Galácticos son Clave en la Evolución de las Galaxias

Un equipo de astrónomos ha utilizado el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para detectar marcas de la molécula de hidruro de carbono CH+ en galaxias starburst distantes.
Planeta KELT-9b, el Más Caliente del Cosmos

Es un mundo como ningún otro: su tamaño duplica al de Júpiter -el planeta más grande del Sistema Solar- y, con una temperatura en su superficie superior a los 4.300º C, es el planeta gigante más caliente del Universo.
Las Misteriosas Auroras Polares de Urano

El gigantesco planeta gaseoso sufrió el impacto del viento solar en sus polos.
Gigantesco Agujero Negro Impactará la Vía Láctea!

Normalmente, cuando nos referimos a un agujero negro supermasivo, solemos pensar en un "monstruo" espacial millones de veces más pesado que el Sol, instalado en el centro de una galaxia activa y devorando desde su cómoda y estática posición cualquier planeta, estrella o simple masa de gas se le acerque demasiado. ¿Puede haber algo más terrorífico en todo el Universo? Los científicos acaban de descubrir que sí: un agujero negro supermasivo en movimiento, vagando en solitario por el espacio y devorando todo lo que encuentre a su paso.
Buscarán Fotografiar un Agujero Negro!

Doce antenas tratarán de ver la superficie del agujero negro del centro de la Vía Láctea y comprobar la validez de la Teoría de la Relatividad.
La de 2015 no fue una Mega-Supernova, fue un Asesinato!

(VIDEO) En junio de 2015 los astrónomos detectaron una nueva luz en el cielo que les dejó completamente atónitos. Parecía tratarse de una explosión de supernova tan excepcionalmente brillante, que doblaba en intensidad a la que para entonces tenía el récord. Durante su punto álgido, aquella colosal explosión, que fue designada como «ASASSN-15lh», fue 20 veces más brillante que toda la Vía Láctea.