Novedades

Descubren Planeta Infernal con Nubes de Titanio!

Descubren Planeta Infernal con Nubes de Titanio!
Los especialistas consideran al cuerpo celeste como un 'júpiter caliente', categoría que incluye a gigantes de gas con temperaturas que exceden los 1.700 grados Celsius.

Obtienen la Mejor Fotografía del Centro de la Galáxia

Obtienen la Mejor Fotografía del Centro de la Galáxia
Por primera vez fueron obtenidas imágenes de alta calidad del agujero negro en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los científicos que llevaron a cabo el estudio afirman que en las imágenes se observan unas emisiones radiológicas, cuyas características contradicen las teorías actuales.

Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)

Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)
La teoría nos dice que los telescopios espaciales tienen mejor definición que los terrestres porque eliminan la distorsión atmosférica y reciben más radiación electromagnética, especialmente en el infrarrojo. Sin embargo, el Hubble tiene sus años (fue puesto en órbita en 1990 y mejorado por última vez en 2009) y ha sido superado en calidad de imagen por el Very Large Telescope del Observatorio Austral Europeo, en el desierto de Atacama.

Últimas noticias de 'Oumuamua, el objeto imposible que sorprende a la ciencia

Últimas noticias de 'Oumuamua, el objeto imposible que sorprende a la ciencia
'Oumuamua no deja de asombrarnos. Desde que los telescopios lograron capturarlo, a fines del año pasado, la comunidad científica permanece en vilo ante cada hallazgo sobre el primer objeto interestelar del que tengamos noticia. El mismo Stephen Hawking, pocos meses antes de morir, se preguntó si no se trataba de una nave extraterrestre.

"La primera sorpresa al momento del descubrimiento fue su origen interestelar. Durante los siguientes meses, me llamó la atención la cantidad de datos que los astrónomos lograron obtener sobre él, a pesar de que pudieron observarlo solo unas pocas semanas", explicó en dialogo con ámbito.com el científico italiano Marco Micheli, miembro de la Agencia Espacial Europea.

¿Cometa o asteroide? ¿De qué está hecho? 'Oumuamua... ¿de dónde viniste? Si sus 800 metros de largo o sus orígenes más allá del Sistema Solar no fueran suficientes, ahora los estudios comprobaron que se desplaza a unos 40 mil kilómetros por hora más rápido que en 2017. ¿Cómo?

"Los cometas son ricos en hielo y cuando se acercan al sol se calientan, los hielos se subliman y se convierten en gas. Este gas luego se libera, principalmente hacia el sol, en consecuencia el cometa siente un empuje en la dirección opuesta. Este empuje es lo que causa la ligera aceleración que cambia la velocidad del objeto, más allá de las fuerzas gravitatorias", señaló Micheli, uno de los autores del informe que constató el fenómeno.

"Es importante decir que la aceleración no gravitacional solo funciona en contra de la gravedad del sol y hace que la 'desaceleración' sea un poco menos fuerte", aclara: "Entonces, el objeto realmente no está acelerando, solo disminuye un poco esa desaceleración".

Otra de las evidencias halladas confirmó que, contrariamente a lo que se especuló en un principio, "tiene algunas moléculas volátiles en la superficie y, por lo tanto, no está seco". Esto también denotaría un comportamiento más cercano al de los cometas que al de los asteroides.

Crean el Mayor Mapa 3D del Universo y Descubren que estamos Equivocados!

Crean el Mayor Mapa 3D del Universo y Descubren que estamos Equivocados!
Las observaciones recogidas por (el satélite) Gaia están redefiniendo las bases de la astronomía, dijo un vocero de la Agencia Espacial Europea. Y es que esa misión ha producido el que se considera es el catálogo de estrellas más completo hasta la fecha.

Telescopio Espacial Buscara Agua entre las Estrellas

Telescopio Espacial Buscara Agua entre las Estrellas
Observar nubes cósmicas de polvo, gases y moléculas, para tener nuevo conocimiento del origen y evolución del agua interestelar, así como, otras bases fundamentales de planetas habitables, será uno de los objetivos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA.

Encuentran Exoplaneta Repleto de Agua

Encuentran Exoplaneta Repleto de Agua
Un equipo de astrónomos del Reino Unido han usado los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA para estudiar la atmosfera del exoplaneta WASP-39b y se han dado con la sorpresa que ese planeta gigante a 700 años luz de distancia tiene tres veces más agua que Saturno a pesar de tener casi la misma masa.

Descubrimiento Histórico en ondas gravitacionales es Una Nueva Era en la Astrofísica

Descubrimiento Histórico en ondas gravitacionales es Una Nueva Era en la Astrofísica
Por primera vez los científicos han podido observar un mismo fenómeno, la fusión de estrellas de neutrones, con telescopios y «escucharlo» con estas distorsiones del espacio-tiempo. El avance revoluciona la ciencia

WASP-12b: El Planeta Devorador de Luz

WASP-12b: El Planeta Devorador de Luz
Astrónomos presentaron los resultados del estudio de un candente planeta negro fuera de nuestro sistema solar con ayuda del telescopio Hubble. El planeta que no refleja luz ofrece información distinta a su estimada composición atmosférica.

Los Satélites Espías se vuelven Más Pequeños

Los Satélites Espías se vuelven Más Pequeños
Al cambiar la forma en que los microchips miden la luz, los investigadores están reduciendo el tamaño de los telescopios basados en el espacio.

Hubble Descubre Indicios de Agua en TRAPPIST-1

Hubble Descubre Indicios de Agua en TRAPPIST-1
Astrónomos hallan los primeros indicios de agua en el sistema TRAPPIST-1, con siete planetas del tamaño de la Tierra, que fue descubierto a comienzos de año.

¿¡Qué es esto!? Detectan Ondas Gravitatorias Extrañas

¿¡Qué es esto!? Detectan Ondas Gravitatorias Extrañas
Una señal procedente de una galaxia situada a 130 millones de años luz podría aportar nuevos datos sobre el origen de las estrellas.

New Horizons: MU69 sería un Objeto Binario

New Horizons: MU69 sería un Objeto Binario
Los investigadores del equipo de la sonda New Horizons publicaron dos imágenes de la posible apariencia del objeto 2014 MU69 del Cinturón de Kuiper, más allá de Plutón, lugar al cual el aparato llegará en año y medio.

WASP-121 b: El Planeta del Infierno

WASP-121 b: El Planeta del Infierno
(VIDEO) Este cuerpo celeste extrasolar se encuentra a 900 años luz de la Tierra. En su estratosfera se alcanzan temperaturas de 2.500ºC.