Novedades

¿¡Los Aliens están llamando!?

¿¡Los Aliens están llamando!?
Las misteriosas señales de radio provienen de una estrella enana roja a solo 11 años luz de la Tierra.

En 1,35 Millones de Años una Lluvia de Cometas Arrasará la Tierra

En 1,35 Millones de Años una Lluvia de Cometas Arrasará la Tierra
La enorme fuerza gravitatoria de la estrella Gliese 710 a su paso por el Sistema Solar podría desencadenar una lluvia de cometas en dirección a la Tierra mucho antes de lo calculado.

Stephen Hawking: Yo se dónde encontrar Extraterrestres

Stephen Hawking: Yo se dónde encontrar Extraterrestres
El científico británico asegura en una película que cada vez está "más convencido de que no estamos solos"

Parece `Ruido` pero es un Planeta Habitable!

Parece `Ruido` pero es un Planeta Habitable!
Se llama Gliese 581d y orbita alrededor de la estrella del mismo nombre (sin la última letra), una enana roja situada a 20 años luz de la Tierra, junto a otros cinco mundos, algunos de ellos también muy interesantes.

Nuevo Exoplaneta ingresa al Top-3 de Similitud con la Tierra

Nuevo Exoplaneta ingresa al Top-3 de Similitud con la Tierra
Investigadores dirigidos por la UNSW (Australia) ha descubierto un planeta similar a la Tierra potencialmente habitable que está a sólo 16 años luz de distancia.

Bochorno: El Exoplaneta habitable que ni siquiera existió

Bochorno: El Exoplaneta habitable que ni siquiera existió
Un equipo de investigadores de la Penn State University ha demostrado que tres de los seis planetas que se suponía orbitan alrededor de la estrella, en realidad no existen. El hallazgo, publicado en Science, invalida el posible «origen inteligente» de la señal captada en 2008 por un astrónomo australiano.

Descubren un Exoplaneta Cercano que sería Habitable

Descubren un Exoplaneta Cercano que sería Habitable
El nuevo candidato extrasolar, situado a 16 años luz, recibe la misma energía de su estrella que la Tierra del Sol.

¿Y si dentro de ese planeta inerte sí hay vida?

¿Y si dentro de ese planeta inerte sí hay vida?
Un nuevo estudio sugiere que mundos hasta ahora considerados muertos podrían ser capaces de albergar vida bajo su superficie.

La Tierra dejará de ser habitable dentro de 1.750 millones de años

La Tierra dejará de ser habitable dentro de 1.750 millones de años
Científicos llegan a esta conclusión por nuestra distancia del Sol y las temperaturas a las que es posible que el planeta tenga agua líquida, aunque estiman que la humanidad desaparecerá mucho antes

Fotografían el Planeta con menor masa hasta ahora

Fotografían el Planeta con menor masa hasta ahora
El GJ 504b orbita una estrella un poco más caliente que el Sol y es apenas visible a simple vista en la constelación de Virgo

Una estrella cercana al Sol tiene seis planetas, tres de ellos en la zona habitable

Una estrella cercana al Sol tiene seis planetas, tres de ellos en la zona habitable
El astro, con poco más de un tercio de la masa solar, forma parte de un sistema triple situado a 22 años luz de la Tierra

Sorpresa: Siete Planetas de la Galaxia podrían albergar Vida

Sorpresa: Siete Planetas de la Galaxia podrían albergar Vida
Un total de siete planetas en la Vía Láctea, fuera del Sistema Solar, podrían albergar vida, según el Catálogo de Exoplanetas Habitables (HEC) de este año.

El regreso de Gliese 581g

El regreso de Gliese 581g
Nuevos datos parecen confirmar la presencia del planeta, que fue puesto en duda unas semanas después de ser anunciado

Puede haber miles de millones de super-Tierras

Puede haber miles de millones de super-Tierras
El espectrógrafo 'cazador' de planetas HARPS del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha recogido imágenes que muestran que los planetas rocosos, no mucho mayores que la Tierra, son muy comunes en las zonas habitables en torno a estrellas rojas débiles. De hecho, el equipo internacional encargado de la misión estima que debe haber decenas de miles de millones de planetas de este tipo sólo en la Vía Láctea, y probablemente haya cerca de una centena en las vecindades del Sistema Solar.