Novedades

Habría Más Mundos de Agua que Terrestres

Habría Más Mundos de Agua que Terrestres
Entre los exoplanetas con tamaños de dos a cuatro superior a la Tierra, se estima que el porcentaje que tiene el agua como un "componente principal" puede llegar al 35 %.

Descubren Planeta Infernal con Nubes de Titanio!

Descubren Planeta Infernal con Nubes de Titanio!
Los especialistas consideran al cuerpo celeste como un 'júpiter caliente', categoría que incluye a gigantes de gas con temperaturas que exceden los 1.700 grados Celsius.

De Cómo se Descubrió el Big Bang por... Casualidad!

De Cómo se Descubrió el Big Bang por... Casualidad!
¿Accidentes geniales y casualidad en la ciencia? Si bien es cierto que "Dios no juega a los dados con el Universo", como dijo Albert Einstein, cuando se trata de entender cómo empezó todo, los cosmólogos ciertamente se beneficiaron de algunos golpes de suerte.

Telescopio TESS Descubre Algo Inesperado

Telescopio TESS Descubre Algo Inesperado
El telescopio espacial Tess, destinado a buscar exoplanetas fuera del sistema solar, sacó nuevas imágenes. No obstante, hasta el momento no ha capturado planetas, pero sí un cometa que volaba a una distancia de 48 millones de kilómetros desde la Tierra.

Detectan Extraña Señal de Radio desde el Espacio

Detectan Extraña Señal de Radio desde el Espacio
Fue captada el 25 de julio por el Observatorio Astrofísico Dominion, en la Columbia Británica de Canadá.

Eta Carinae: Develan el Secreto de la Estrella Inmortal

Eta Carinae: Develan el Secreto de la Estrella Inmortal
Científicos utilizaron una 'máquina del tiempo' virtual basada en el eco lumínico para reconstruir el evento de explosión registrado hace 170 años.

La NASA Sale a Cazar Extraterrestres

La NASA Sale a Cazar Extraterrestres
El telescopio espacial TESS, destinado a buscar exoplanetas, lleva a cabo un programa específico. Los científicos planean encontrar planetas capaces de albergar vida, según la NASA.

Obtienen la Mejor Fotografía del Centro de la Galáxia

Obtienen la Mejor Fotografía del Centro de la Galáxia
Por primera vez fueron obtenidas imágenes de alta calidad del agujero negro en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los científicos que llevaron a cabo el estudio afirman que en las imágenes se observan unas emisiones radiológicas, cuyas características contradicen las teorías actuales.

ATLAS, el telescopio que nos podría salvar del Armagedón

ATLAS, el telescopio que nos podría salvar del Armagedón
El telescopio ATLAS detectó una roca espacial llamada 2018 LA cinco horas antes de que llegara a la Tierra.

Una nueva Tierra puede estar Más Cerca de lo que creemos

Una nueva Tierra puede estar Más Cerca de lo que creemos
Desarrollan un nuevo método que permite "cazar planetas como la Tierra", hasta ahora indetectables. Con las técnicas tradicionales es inviable detectar los cuerpos celestes con períodos orbitales largos alrededor de su estrella.

Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)

Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)
La teoría nos dice que los telescopios espaciales tienen mejor definición que los terrestres porque eliminan la distorsión atmosférica y reciben más radiación electromagnética, especialmente en el infrarrojo. Sin embargo, el Hubble tiene sus años (fue puesto en órbita en 1990 y mejorado por última vez en 2009) y ha sido superado en calidad de imagen por el Very Large Telescope del Observatorio Austral Europeo, en el desierto de Atacama.

Por Docena!! Descubren 12 Nuevas Lunas en Júpiter!

Por Docena!! Descubren 12 Nuevas Lunas en Júpiter!
Poco más de cuatro siglos después de que el científico italiano Galileo Galilei descubriera las cuatro primeras lunas de Júpiter, un equipo de astrónomos estadounidenses anuncia hoy el hallazgo de otros doce satélites girando alrededor del mayor planeta del sistema solar. Con las nuevas incorporaciones, Júpiter pasa a tener 79 lunas conocidas, más que cualquier otro planeta de nuestro vecindario.

Galaxia nos bombardea con Partículas Fantasma!

Galaxia nos bombardea con Partículas Fantasma!
Se trata de una galaxia gigante con extraordinarias cantidades de energía, que tiene un agujero negro y un chorro de partículas que apuntan directamente hacia la Tierra. Su descubrimiento respondió una pregunta que los científicos tienen hace décadas: es la fuente de donde nacen los neutrinos y los rayos cósmicos más energéticos del universo.

Agendar: El 27 de julio se vera en el cielo un fenómeno astronómico que no se repetirá en la vida

Agendar: El 27 de julio se vera en el cielo un fenómeno astronómico que no se repetirá en la vida
Al atardecer del próximo 27 de julio millares de curiosos, astrónomos y aficionados fijarán sus ojos en el cielo del Sureste para intentar apreciar, a ojo desnudo o con instrumentos ópticos, dos espectaculares eventos astronómicos que son de enorme importancia por no ser tan habituales, pero que además, tienen el valor agregado de que ocurrirán simultáneamente en el tiempo, y por si ésto fuera poco, sucederán también en una misma región del firmamento.