Novedades

Hoy será el Último Eclipse del Año!

Hoy será el Último Eclipse del Año!
Este 11 de agosto se observará el último eclipse solar parcial del año, pero solo unos pocos podrán disfrutar del tan esperado fenómeno natural pues no se verá en todos los países.

No sabemos si existe, pero científicos afirman saber cómo funciona!

No sabemos si existe, pero científicos afirman saber cómo funciona!
Energía y Materia Oscura. Un estudio científico desafía a Einstein y estima que la energía oscura puede transformarse en materia oscura y alterar la expansión del Universo.

¿Y si lo que Sabemos del Universo fuera Falso?

¿Y si lo que Sabemos del Universo fuera Falso?
Un equipo de investigadores halla indicios de que la Constante Cosmológica podría no ser tan constante.

Robert Hooke ¿Científico Genial o solo un Chiflado?

Robert Hooke ¿Científico Genial o solo un Chiflado?
Sin duda, Robert Hooke (1635-1703) es un hombre difícil de definir. Los cronistas de su época lo llamaban "despreciable", "desconfiado" y "celoso" e Isaac Newton, el gran matemático, astrónomo y físico, lo detestaba tanto que tras su muerte mandó a quemar el único retrato que existía de él.

Cassini Descubre en Titán Molécula Esencial para la Vida

Cassini Descubre en Titán Molécula Esencial para la Vida
El descubrimiento constituye una revolución acerca de la composición de la atmósfera de esta luna.

Hallan fuertes indicios de una partícula capaz de romper los esquemas de la Física

Hallan fuertes indicios de una partícula capaz de romper los esquemas de la Física
Científicos del Gran Colisionador de Hadrones, del CERN, han obtenido evidencias de una anomalía que podría ser la primera pieza de una nueva teoría global, más allá del Modelo Estándar

¡A agarrarse el Sombrero! Mañana la Tierra en Máxima Aceleración

¡A agarrarse el Sombrero! Mañana la Tierra en Máxima Aceleración
La Tierra pasa por el punto de su órbita más cercano al Sol, conocido como perihelio. Este año este acontecimiento tendrá lugar mañana, día 4 de enero, a las 10:59 Tiempo Universal. La Tierra y el Sol distarán entonces 147,1 millones de kilómetros, unos cinco millones menos que en su posición más alejada, que tiene lugar a principios de julio y se denomina afelio.

El Universo se Expande Más Rápido de lo que la Física puede Explicar

El Universo se Expande Más Rápido de lo que la Física puede Explicar
Los datos que se conocen respecto a la materia y energía oscura y la expansión del universo se basan en los estudios de la radiación del Big Bang, también llamado ‘fondo cósmico de microondas’.

Cassini explora mar de metano puro en Titán

Cassini explora mar de metano puro en Titán
La nave Cassini de la NASA explora un mar de metano puro en la luna Titán, la única de cientos de lunas del sistema solar con una atmósfera gruesa y grandes depósitos de líquido en su superficie, muy similar al planeta Tierra.

Newton también Predijo el Fin del Mundo

Newton también Predijo el Fin del Mundo
El nombre de este famoso físico es conocido en todo el mundo, aunque no todos saben que él también llegó a predecir el fin del mundo. Según su vaticinio, no faltarían muchos años.

Newton y su Fórmula de la Inmortalidad

Newton y su Fórmula de la Inmortalidad
El científico inglés Isaac Newton pasó a la historia como el "padre de la gravedad", tras sentar las bases de la ley de la gravitación universal en 1666. Pero lo que se descubrió siglos más tarde, sin embargo, son sus llamados "estudios ocultos", que delataban su interés por otras ciencias más allá de la física, como la cronología, la alquimia, la cábala o la interpretación de textos bíblicos.

Vinculan Aparición de Vida con Constante de Expansión Universal

Vinculan Aparición de Vida con Constante de Expansión Universal
Los investigadores evaluaron el impacto del ritmo de expansión del universo sobre la aparición de planetas potencialmente habitables.

En la Gravedad, la Geometría lo es Todo

En la Gravedad, la Geometría lo es Todo
Homenajes. La Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein cumple cien años

Descubren que Galaxias Enanas también producen Estrellas

Descubren que Galaxias Enanas también producen Estrellas
Antes del anuncio de este descubrimiento, solo se sabía que las galaxias grandes reunían las condiciones necesarias para producir estrellas, tal y como lo hace nuestra Vía Láctea.