Novedades
Sistema Solar: ¡Estamos Rodeados por un Muro de Hidrógeno!

Un resplandor ultravioleta registrado por un espectrómetro de la nave New Horizons puede evidenciar la presencia de un muro de hidrógeno en el cinturón de Kuiper.
Hoy será el Último Eclipse del Año!

Este 11 de agosto se observará el último eclipse solar parcial del año, pero solo unos pocos podrán disfrutar del tan esperado fenómeno natural pues no se verá en todos los países.
Telescopio TESS Descubre Algo Inesperado

El telescopio espacial Tess, destinado a buscar exoplanetas fuera del sistema solar, sacó nuevas imágenes. No obstante, hasta el momento no ha capturado planetas, pero sí un cometa que volaba a una distancia de 48 millones de kilómetros desde la Tierra.
Eta Carinae: Develan el Secreto de la Estrella Inmortal

Científicos utilizaron una 'máquina del tiempo' virtual basada en el eco lumínico para reconstruir el evento de explosión registrado hace 170 años.
Primeros Astronautas a Marte serán... ¡Microbios!

Los científicos rusos enviarán, en el marco de la misión espacial Boomerang, una cápsula con microorganismos a Fobos, satélite de Marte, comentó a Sputnik la jefa del departamento de microbiología del Instituto de Estudios Médico Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia, Natalia Nóvikova.
Argentina pondrá en órbita un satélite con la antena más grande del Mundo

El Satélite Argentino de Observación con Microondas, Saocom 1A, será trasladado hacia Estados Unidos en un avión Antonov este primero de agosto, desde donde será lanzado. dialogamos con unos de sus creadores, el ingeniero Hernán Aranda de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Encuentran Raro Mineral en Meteorito que Cayó en Siberia

Los científicos rusos estudiaron el meteorito encontrado en Siberia y pudieron determinar que hay un nuevo mineral en su interior. El grupo de científicos de las ciudades rusas de Novosibirsk, Ekaterimburgo y Ulán-Udé bautizó al nuevo mineral con el nombre 'uakitit', según el informe presentado durante la cumbre de la Sociedad Meteorítica.
¿Hasta Dónde podemos Acercarnos a un Agujero Negro?

Un nuevo estudio desafía la idea de que los agujeros negros están rodeados por un anillo de fuego que incinera todo lo que encuentra a su paso.
ATLAS, el telescopio que nos podría salvar del Armagedón

El telescopio ATLAS detectó una roca espacial llamada 2018 LA cinco horas antes de que llegara a la Tierra.
Escándalo! Argentina Privatiza su sector espacial a escondidas e Ilegalmente!

El presidente Mauricio Macri aprobó la venta de ARSAT de manera ilegal a una empresa de Estados Unidos. Los próximos satélites producidos en Argentina serán manejados por una firma internacional que también se quedará con el espacio orbital que le correspondía al país. Una firma internacional que también se quedará con el espacio orbital que le correspondía al país.
Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)

La teoría nos dice que los telescopios espaciales tienen mejor definición que los terrestres porque eliminan la distorsión atmosférica y reciben más radiación electromagnética, especialmente en el infrarrojo. Sin embargo, el Hubble tiene sus años (fue puesto en órbita en 1990 y mejorado por última vez en 2009) y ha sido superado en calidad de imagen por el Very Large Telescope del Observatorio Austral Europeo, en el desierto de Atacama.
El primero desde 1974: Eclipse de 'superluna' este viernes 13

Los habitantes del hemisferio Sur podrán ser testigos este viernes de un maravilloso espectáculo cósmico, ya que por primera vez desde diciembre de 1974 se podrá observar un eclipse solar parcial causado por una superluna, informa National Geographic.
Hallan un planeta donde se puede vivir como en la Tierra

Los científicos han hallado unas evidencias, según las cuales, el exoplaneta Kepler 186f podría albergar vida, recogió el jueves Georgia Tech. El exoplaneta en cuestión ya fue descubierto en 2014, como el primer planeta de tamaño similar a la Tierra, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por los científicos del Instituto de Tecnología de Georgia (EE.UU.).
Kepler: Descubre 3 Tierras No muy Lejos

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de Oviedo, ambos en España, han presentado este viernes el descubrimiento de dos nuevos sistemas planetarios, uno de los cuales alberga tres planetas del mismo tamaño que la Tierra, informa Phys.org.