Novedades

Claves para no perderse el eclipse lunar más largo del siglo

Claves para no perderse el eclipse lunar más largo del siglo
En la noche de este 27 de julio viviremos un espectáculo espacial único: tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo XXI. Además, la Luna adquirirá un característico color rojo, razón por la cual a este fenómeno se lo llamó la 'Luna de sangre'.

Este Viernes 27, el Eclipse Más Largo del Siglo XXI

Este Viernes 27, el Eclipse Más Largo del Siglo XXI
Se puede ver a simple vista, siempre y cuando no esté nublado, en un lugar despejado que mire al este-sureste.

Agendar: El 27 de julio se vera en el cielo un fenómeno astronómico que no se repetirá en la vida

Agendar: El 27 de julio se vera en el cielo un fenómeno astronómico que no se repetirá en la vida
Al atardecer del próximo 27 de julio millares de curiosos, astrónomos y aficionados fijarán sus ojos en el cielo del Sureste para intentar apreciar, a ojo desnudo o con instrumentos ópticos, dos espectaculares eventos astronómicos que son de enorme importancia por no ser tan habituales, pero que además, tienen el valor agregado de que ocurrirán simultáneamente en el tiempo, y por si ésto fuera poco, sucederán también en una misma región del firmamento.

Últimas noticias de 'Oumuamua, el objeto imposible que sorprende a la ciencia

Últimas noticias de 'Oumuamua, el objeto imposible que sorprende a la ciencia
'Oumuamua no deja de asombrarnos. Desde que los telescopios lograron capturarlo, a fines del año pasado, la comunidad científica permanece en vilo ante cada hallazgo sobre el primer objeto interestelar del que tengamos noticia. El mismo Stephen Hawking, pocos meses antes de morir, se preguntó si no se trataba de una nave extraterrestre.

"La primera sorpresa al momento del descubrimiento fue su origen interestelar. Durante los siguientes meses, me llamó la atención la cantidad de datos que los astrónomos lograron obtener sobre él, a pesar de que pudieron observarlo solo unas pocas semanas", explicó en dialogo con ámbito.com el científico italiano Marco Micheli, miembro de la Agencia Espacial Europea.

¿Cometa o asteroide? ¿De qué está hecho? 'Oumuamua... ¿de dónde viniste? Si sus 800 metros de largo o sus orígenes más allá del Sistema Solar no fueran suficientes, ahora los estudios comprobaron que se desplaza a unos 40 mil kilómetros por hora más rápido que en 2017. ¿Cómo?

"Los cometas son ricos en hielo y cuando se acercan al sol se calientan, los hielos se subliman y se convierten en gas. Este gas luego se libera, principalmente hacia el sol, en consecuencia el cometa siente un empuje en la dirección opuesta. Este empuje es lo que causa la ligera aceleración que cambia la velocidad del objeto, más allá de las fuerzas gravitatorias", señaló Micheli, uno de los autores del informe que constató el fenómeno.

"Es importante decir que la aceleración no gravitacional solo funciona en contra de la gravedad del sol y hace que la 'desaceleración' sea un poco menos fuerte", aclara: "Entonces, el objeto realmente no está acelerando, solo disminuye un poco esa desaceleración".

Otra de las evidencias halladas confirmó que, contrariamente a lo que se especuló en un principio, "tiene algunas moléculas volátiles en la superficie y, por lo tanto, no está seco". Esto también denotaría un comportamiento más cercano al de los cometas que al de los asteroides.

Logran Espiar Dentro de la Cuarta Dimensión Espacial!

Logran Espiar Dentro de la Cuarta Dimensión Espacial!
Dos experimentos independientes mostraron una vía por la cual sería posible observar fenómenos de dimensiones superiores.

Científicos Descubren 4° Dimensión Espacial

Científicos Descubren 4° Dimensión Espacial
Un estudio de dos grupos de científicos de EE.UU. y Europa arroja luz sobre la existencia de una nueva dimensión espacial que no es el tiempo.

China Enviará Plantas e Insectos a la Luna

La misión Chang'e de China se trata de un programa que ya ha enviado dos orbitadores y un módulo de aterrizaje a la Luna. A finales de este año, la misión Chang'e comenzará el viaje hacia el lado más alejado de la Luna, espacio donde estudiará la geología local y probará los efectos de la gravedad lunar en insectos y plantas.

Descubren Anillos en el Planeta Enano Haumea

Descubren Anillos en el Planeta Enano Haumea
(VIDEO) Investigadores del CSIC descubren un anillo de hielo y roca alrededor de este cuerpo del tamaño de Plutón.

La Astrónoma que Resuelve Crímenes

La Astrónoma que Resuelve Crímenes
Se llama Silvina De Biasi, es argentina y experta astrónoma que ayuda a resolver delitos observando las estrellas.

Bombarderos de la NASA saldrán a Cazar el Eclipse en Agosto

Bombarderos de la NASA saldrán a Cazar el Eclipse en Agosto
(VIDEO) El próximo 21 de agosto, la NASA lanzará dos bombarderos modificados para misiones de reconocimiento climatológico WB-57F para que persigan la sombra de la Luna durante el eclipse solar total, informó la agencia especial estadounidense.

Las Misteriosas Auroras Polares de Urano

Las Misteriosas Auroras Polares de Urano
El gigantesco planeta gaseoso sufrió el impacto del viento solar en sus polos.

Buscarán Fotografiar un Agujero Negro!

Buscarán Fotografiar un Agujero Negro!
Doce antenas tratarán de ver la superficie del agujero negro del centro de la Vía Láctea y comprobar la validez de la Teoría de la Relatividad.

Ceres fue un Mundo Acuático

Ceres fue un Mundo Acuático
La nave Dawn de la NASA ha descubierto hielo dentro de los recovecos permanentemente oscuros del interior del planeta enano.

El Mayor Dique Glaciar Antártico a Punto de Colapsar

El Mayor Dique Glaciar Antártico a Punto de Colapsar
Un enorme glaciar en la Antártida que sirve de dique para el hielo del interior del continente se deshace de adentro hacia afuera, con grietas y hendiduras en su interior que hacen temer su colapso.