Novedades
De Cómo se Descubrió el Big Bang por... Casualidad!

¿Accidentes geniales y casualidad en la ciencia? Si bien es cierto que "Dios no juega a los dados con el Universo", como dijo Albert Einstein, cuando se trata de entender cómo empezó todo, los cosmólogos ciertamente se beneficiaron de algunos golpes de suerte.
Primeros Astronautas a Marte serán... ¡Microbios!

Los científicos rusos enviarán, en el marco de la misión espacial Boomerang, una cápsula con microorganismos a Fobos, satélite de Marte, comentó a Sputnik la jefa del departamento de microbiología del Instituto de Estudios Médico Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia, Natalia Nóvikova.
Encuentran Raro Mineral en Meteorito que Cayó en Siberia

Los científicos rusos estudiaron el meteorito encontrado en Siberia y pudieron determinar que hay un nuevo mineral en su interior. El grupo de científicos de las ciudades rusas de Novosibirsk, Ekaterimburgo y Ulán-Udé bautizó al nuevo mineral con el nombre 'uakitit', según el informe presentado durante la cumbre de la Sociedad Meteorítica.
¡Encuentran Agua Líquida en Marte!

ÚLTIMO MINUTO: Agencia Espacial Europea encuentra un inmenso lago de agua subterranea en Marte
Este Viernes 27, el Eclipse Más Largo del Siglo XXI

Se puede ver a simple vista, siempre y cuando no esté nublado, en un lugar despejado que mire al este-sureste.
Una nueva Tierra puede estar Más Cerca de lo que creemos

Desarrollan un nuevo método que permite "cazar planetas como la Tierra", hasta ahora indetectables. Con las técnicas tradicionales es inviable detectar los cuerpos celestes con períodos orbitales largos alrededor de su estrella.
Una de estas fotos de Neptuno está hecha desde la superficie de la Tierra (y no es la que se ve borrosa)

La teoría nos dice que los telescopios espaciales tienen mejor definición que los terrestres porque eliminan la distorsión atmosférica y reciben más radiación electromagnética, especialmente en el infrarrojo. Sin embargo, el Hubble tiene sus años (fue puesto en órbita en 1990 y mejorado por última vez en 2009) y ha sido superado en calidad de imagen por el Very Large Telescope del Observatorio Austral Europeo, en el desierto de Atacama.
El Asteroide que nos rozó no era uno, eran Dos

El asteroide YE5 resultó ser en realidad un sistema binario que compartía el mismo tamaño pero diferentes características de reflectividad entre sí.
Galaxia nos bombardea con Partículas Fantasma!

Se trata de una galaxia gigante con extraordinarias cantidades de energía, que tiene un agujero negro y un chorro de partículas que apuntan directamente hacia la Tierra. Su descubrimiento respondió una pregunta que los científicos tienen hace décadas: es la fuente de donde nacen los neutrinos y los rayos cósmicos más energéticos del universo.
Kepler: Descubre 3 Tierras No muy Lejos

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de Oviedo, ambos en España, han presentado este viernes el descubrimiento de dos nuevos sistemas planetarios, uno de los cuales alberga tres planetas del mismo tamaño que la Tierra, informa Phys.org.
¿Cómo Nos Afecta el Agujero Magnético del Sur?

Algunos lo han llegado a llamar el "Triángulo de las Bermudas" espacial, aunque los expertos prefieren denominarlo "agujero magnético". Hablamos de la Anomalía del Atlántico Sur, una zona donde el escudo protector de la Tierra, el campo magnético, se está debilitando de forma más intensa.
Bye, bye, Próxima-b

Próxima b, el exoplaneta potencialmente habitante más cercano a la Tierra, podría haber sido destruido por una potente erupción estelar.
Aficionado Argentino descubre algo Nunca Visto

Gracias a fotografías tomadas por casualidad por un astrónomo aficionado argentino, los científicos han obtenido la primera imagen del estallido de luz inicial de una explosión estelar.
Crean Cosechadoras Solares Cuánticas!

El proceso implica el uso de antenas capaces de detectar el calor infrarrojo generado por la luz solar como ondas electromagnéticas de alta frecuencia, convirtiendo estas señales en electricidad.