Novedades
¿No aparece la Nueva Física? Usemos la fuerza bruta

Los métodos convencionales no han producido ningún descubrimiento desde el hallazgo del bosón de Higgs en 2012. Los físicos del LHC quieren cambiar esta situación.
Claves para no perderse el eclipse lunar más largo del siglo

En la noche de este 27 de julio viviremos un espectáculo espacial único: tendrá lugar el eclipse lunar más largo del siglo XXI. Además, la Luna adquirirá un característico color rojo, razón por la cual a este fenómeno se lo llamó la 'Luna de sangre'.
El Asteroide que nos rozó no era uno, eran Dos

El asteroide YE5 resultó ser en realidad un sistema binario que compartía el mismo tamaño pero diferentes características de reflectividad entre sí.
El Día que Cambiamos el Clima en la Luna

No solo hemos cambiado el clima de la Tierra, también el de la Luna
Nos Rozó un Asteroide Enorme y Nadie lo Vio Venir!

El sábado pasado, mientras el mundo estaba ocupado observando la situación en Siria, un asteroide gigante del tamaño de un campo de fútbol pasó "al lado" de nuestro planeta (a unos 180.000 km, equivalente a la mitad de la distancia de nosotros con la Luna).
¿¡Hay Vida en Venus!?

Aunque es un ambiente extremadamente hostil, hay científicos que dicen que a unos 50 kilómetros de la superficie de Venus se encuentra el lugar más terráqueo (aparte de la Tierra misma) que existe en el Sistema Solar.
Tardó 180 Millones de Años en Hacerse la Luz!

Las primeras estrellas comenzaron a iluminar el Universo unos 180 millones de años después del Big Bang, tiempo que coincide con las primeras evidencias de la existencia de hidrógeno en el Universo y que han sido detectadas por un grupo de científicos, según publicó Nature.
El Lado Oscuro de la Fuerza

En el Universo habría estrellas y planetas enteros hechos de materia oscura.
El 15 de Febrero Habrá un Eclipse de Sol

El próximo jueves 15 de febrero ocurrirá un eclipse parcial de Sol que será visible desde la Antártida y el sur de América del Sur, lo que hace especial su observación desde la zona patagónica de la Argentina. El Grupo Astronómico Osiris, de la Universidad de Río Negro Sede Andina, invita a sumarse a la observación, tanto en Bariloche como en El Bolsón.
DEUCE, una Misión al Reino de la Oscuridad

Científicos de la NASA planean lanzar un cohete a las regiones oscuras del espacio, equipado con un sistema especial de rayos ultravioleta para medir la luz estelar. Según ha informado la agencia espacial, su objetivo es estudiar más a fondo el fenómeno conocido como 'Medio Intergaláctico' (IGM, por sus siglas en inglés) y así conocer más sobre los orígenes del universo.
Descubren Anillos en el Planeta Enano Haumea

(VIDEO) Investigadores del CSIC descubren un anillo de hielo y roca alrededor de este cuerpo del tamaño de Plutón.
WASP-12b: El Planeta Devorador de Luz

Astrónomos presentaron los resultados del estudio de un candente planeta negro fuera de nuestro sistema solar con ayuda del telescopio Hubble. El planeta que no refleja luz ofrece información distinta a su estimada composición atmosférica.
Los 14 Nombres de Plutón

Todas las denominaciones rinden homenaje a la mitología del mundo subterráneo, misiones espaciales, pioneros históricos y científicos e ingenieros asociados con Plutón y el Cinturón de Kuiper.
Perfume de Mujer: Estudiarán Atmósfera de Venus

La NASA realizará una misión de investigación sobre la atmósfera de Venus, a través del uso de satélites miniatura, que estarán dotados de instrumentos sensibles a rayos ultravioleta y un nuevo espejo recolector de luz.